.
MINAS

Hay 150 proyectos esmeralderos por formalizar

lunes, 26 de febrero de 2018

Actualmente 50 iniciativas reciben acompañamiento técnico

Heidy Monterrosa Blanco

El Ministerio de Minas y Energía y el Fondo Nacional de Esmeraldas de Colombia (FNE) iniciaron un programa para formalizar proyectos de pequeña minería de esmeraldas.

De acuerdo con Óscar Baquero, presidente de la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeraldas), se identificaron 507 esmeralderos informales y 150 proyectos de pequeña minería que cuentan con título minero, pero no tienen licencia ambiental.

“De estos proyectos, actualmente se le está haciendo acompañamiento técnico a 50 iniciativas en el occidente y oriente de Boyacá”, señaló.

Este programa, que contó con una inversión de $2.700 millones, ha capacitado a los mineros en títulos del programa de trabajos y obras (PTO), en licencias ambientales y en sistemas de gestión. Además, se les ha enseñado a buscar alianzas para tener mayor financiamiento, pues la minería formal requiere mayor inversión.

Para Edwin Molina, presidente de la Asociación de Productores de Esmeraldas Colombianas (Aprecol), es importante diferenciar entre los mineros ilegales y los informales.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Andrés CanteViceministro de Minas

    “Debemos hacer una campaña muy fuerte para que la gente se olvide del mito de los años 80, porque sigue llegando gente a enguacarse y eso no se puede”.

“El minero informal tiene permiso o título minero, pero no cuenta con licencia ambiental. En cambio, el minero ilegal explota sin títulos, donde no se puede e intenta invadir las zonas donde están las empresas legales”, puntualizó.

Por último, el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante, considera que esta formalización aumentará la producción del país. “Este va a ser un buen año para las esmeraldas, hemos tenido un importante repunte que se va a mantener o a mejorar por el proceso de formalización de esta minería”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores