MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Estamos entrando en la recta final, venciéndose la etapa de pre-construcción la etapa de pre-construcción de las autopistas que transformarán a Colombia. En el curso de los próximos tres meses se debe procurar contractualmente el cierre de las primeras cinco autopistas, de manera que el 27 de octubre se vence ese plazo”, explicó el Vargas Lleras.
El funcionario en el marco del evento invitó además al sector financiero para que los anuncios que se han hecho durante meses anteriores se concreten en los cierres financieros.
“Nos llevamos una buena noticia de los anuncios que dijo el Grupo Aval y Bancolombia comprometiendo inversiones superiores a los $10 billones para el financiamiento de estos proyectos, y es muy grato haber escuchado hoy a Davivienda señalando que participará con inversiones cercanas a $8 billones adicionales”, agregó.
El vicepresidente también expresó que estos anuncios permitirían pensar que la banca estaría en la capacidad de aportar no menos de $30 billones en las concesiones viales de las 4G.
"Municipios que no suscriban pliego tipo, no vuelven a licitar en el Gobierno Nacional"
Adicionalmente, el vicepresidente Germán Vargas Lleras señaló que los municipios que no suscriban el pliego tipo para contratar obras públicas "no volverán a licitar con el Gobierno Nacional".
Todos los gobernadores y alcaldes de Colombia van a hacerse visibles (los que suscriban pliego tipo), también la lista de los que no", precisó.
El anuncio surgió durante el panel sobre proyectos de infraestructura 4G, en el que sorpresivamente Vargas Lleras dio el anuncio, luego que el presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura, Juan Martín Caicedo, explicara la importancia de aplicar un pliego obligatorio de obras públicas para evitar corrupción en las adjudicaciones.
"En materia técnica, deben haber variantes con las particularidades de cada proyecto, pero por lo menos en financiero y experiencia el pliego obligatorio es una necesidad", señaló.
A su turno, la Ministra de Transporte, Natalia Abello, indicó que con las autoridades regionales se están realizando pactos de transparencia para evitar que la licitación de los proyectos se otorguen a un único proponente.
Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera
La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos
En 2024, el país se mantuvo dentro de los límites de déficit establecidos por la regla fiscal, dijo Guevara en su primera entrevista con medios extranjeros