.
Leslie Voltaire, presidente de Haití, y Gustavo Petro, presidente de Colombia
HACIENDA

Gustavo Petro tuvo una reunión en La Guajira con el presidente haitiano Leslie Voltaire

sábado, 21 de diciembre de 2024

Leslie Voltaire, presidente de Haití, y Gustavo Petro, presidente de Colombia

Foto: Presidencia

Ambos gobiernos se reunieron para discutir temas prioritarios de la agenda bilateral, como la consolidación de la paz, con énfasis en la cooperación

El presidente Gustavo Petro, junto con algunos de sus ministros y funcionarios de gobierno, sostuvo hoy un encuentro ampliado con el Presidente del Consejo de Transición de la República de Haití, Leslie Voltaire, y parte de su gabinete ministerial.

Ambos gobiernos se reunieron para discutir temas prioritarios de la agenda bilateral, como la consolidación de la paz, con énfasis en la cooperación y el fortalecimiento de las instituciones
estatales.

En este contexto, ambos mandatarios han manifestado su interés en establecer el ‘Plan de Trabajo Colombia-Haití’, que incluirá áreas clave como cooperación, comercio y asuntos humanitarios.

Al final del encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno de Riohacha, los mandatarios firmaron una declaración conjunta en la que establecieron la nueva hoja de ruta para las relaciones bilaterales.

En el documento, el presidente Petro “reafirmó su inquebrantable apoyo a la solución de la crisis multidimensional que afecta a Haití, al tiempo que se congratuló por el progreso irreversible que se ha alcanzado a partir de la autoridad ejercida por el Consejo Presidencial de Transición en la República de Haití”.

Por su parte, el mandatario haitiano expresó “su apoyo a la consolidación de la paz en Colombia y resaltó los esfuerzos del presidente Petro y los avances obtenidos en ese sentido”.

Durante la Reunión Presidencial Ampliada, los mandatarios acordaron promover el intercambio comercial, fortalecer el turismo y diversificar los proveedores de Haití para reducir su dependencia. Colombia se comprometió a exportar productos clave como maíz, harina y materiales de construcción, aprovechando las capacidades de La Guajira.

Además, reafirmaron su intención de profundizar acuerdos comerciales con la Caricom (Comunidad del Caribe) y colaborar en la modernización del sector agrícola haitiano.

Colombia compartirá su experiencia en educación básica y superior con Haití. De hecho, el pasado 18 de diciembre, el Sena y el Ministerio de Educación de Haití firmaron un Memorando de Entendimiento que impulsará la formación técnica y profesional de jóvenes haitianos.

Asimismo, ambos gobiernos destacaron la importancia de promover intercambios culturales y establecer vínculos entre ciudades como Cartagena y Jacmel.

En la lucha contra el crimen transnacional, Colombia ofrecerá capacitación a la Policía Nacional haitiana en inteligencia y policía comunitaria. El presidente Petro también enfatizó la necesidad de acciones humanitarias y el fortalecimiento institucional para garantizar la seguridad de los pueblos.

Voltaire invitó a Petro a realizar una visita oficial a Haití para conmemorar los lazos históricos entre ambos países, destacando el apoyo brindado por Haití al Libertador Simón Bolívar.

Luis Gilberto Murillo, canciller colombiano, aseguró que este es el primer encuentro binacional entre los dos países, y que "nunca se había hecho ni se había contemplado anteriormente".

"Además, en un territorio libertario como es el departamento de La Guajira, fue una reunión muy productiva y contextual, en donde se tocaron temas comerciales, de inversión, de desarrollo económico, de seguridad, en educación y asistencia humanitaria", anunció al término de la reunión el funcionario local.

Colaboraciones con Haití

Una iniciativa liderada desde el Gobierno Nacional y el Consulado de Colombia en Puerto Príncipe es la construcción de canales de cooperación bilateral entre la República de Colombia y Haití para superar la crisis alimentaría que atraviesa la República caribeña, apoyando el desarrollo agrícola en zonas territoriales estratégicas para la producción y comercialización de alimentos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 El Índice de Incertidumbre de la Política Económica alcanzó 251 puntos en diciembre

El resultado refleja un incremento de 33 puntos frente a noviembre de 2024 (218 puntos) y 49 puntos en la comparación interanual

Ambiente 09/01/2025 Nivel de agregados que surten de agua a Bogotá siguen una tendencia descendente

Todos los embalses (a excepción de El Hato) bajaron su nivel de llenado con respecto a las cifras del día inmediatamente anterior

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025