.
AGRO

Gustavo Petro hizo un llamado al diálogo para dirimir conflictos de tierras en Cauca

domingo, 24 de julio de 2022

El llamado se da en medio de una disputa al norte de la región entre indígenas y trabajadores de ingenios azucareros en Padilla, Cauca

El presidente electo Gustavo Petro, quien se posesionará en la Casa de Nariño el próximo 7 de agosto, hizo un llamado al diálogo para solucionar el conflicto por tierras que se presenta al norte del departamento de Cauca. El mandatario invitó al sector de producción de caña, representado por Asocaña, y a los indígenas de la región al "primer diálogo regional de Colombia por la Paz".

Toda solución al conflicto por las tierras debe pasar antes que nada por el dialogo.

Invito al movimiento indígena, a asocaña y a los movimientos sociales del norte del Cauca a iniciar el primer dialogo regional de Colombia por la Paz. https://t.co/5WVZyaIjtZ

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 23, 2022

"Todo conflicto por las tierras debe pasar antes por el diálogo", aseguró el mandatario. El trino de Petro se dio en medio de un momento de tensión en el municipio de Padilla, ubicado en Cauca, a causa de enfrentamientos entre comunidades indígenas y trabajadores de ingenios azucareros.

La población nativa ocupa los predios donde se produce la caña y los empleados de los ingenios se han opuesto a la presencia de los indígenas. Lo anterior ha devenido en altercados y se ha solicitado la presencia de la Fuerza Pública en la zona.

Asocaña se muestra abierto al diálogo y aseguró que está preparado para hacer parte del diálogo para solucionar los conflictos territoriales. La agremiación afirmó que "estamos listos para iniciar el diálogo regional de Colombia por la paz",

Presidente electo @petrogustavo, en #Asocaña estamos listos para iniciar el diálogo regional de Colombia por la paz. El norte del Cauca es una región potencia para el país, en la cual queremos seguir trabajando unidos por su productividad, progreso y desarrollo económico y social https://t.co/VHApWa9UpN

— Asocaña (@asocana) July 23, 2022

El gremio aseguró que el norte del Cauca es una región en potencia para el desarrollo económico y agroindustrial de Colombia. "Queremos seguir trabajando unidos por su productividad, progreso y desarrollo económico y social", aseguró Asocaña.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 04/12/2023 Más de un millón de hogares salen de pobreza en actualización del Sisben por el DNP

La Dirección Nacional de Planeación anunció la reclasificación de hogares en el Sisbén de acuerdo con información administrativa

Economía 07/12/2023 Analistas económicos calculan que la inflación se reducirá hasta 10,20% en noviembre

Este dato podría verse afectado en su medición mensual por el impacto de la entrada en vigor de los impuestos saludables. El resultado será la base para el salario de 2024

Hacienda 06/12/2023 Estas son las nuevas proyecciones macroeconómicas de Bbva Research hasta 2025

La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación