MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En esta primera ronda de iniciativas, se sellarán acuerdos en actividades productivas entre las que están el cacao y las carnes
El presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez encabezan hoy el acto en el que el Gobierno Nacional y el sector empresarial firmarán pactos por el crecimiento de diferentes sectores productivos que beneficiarán a 45 gremios del país.
"Pese a la incertidumbre internacional, Colombia va en contravía de la desaceleración económica. La Ley de Financiamiento está dando resultados en la inversión y el mayor desarrollo productivo", manifestó en la presentación la vicepresidenta, quien lidera estos pactos.
En esta primera ronda de iniciativas, se sellarán acuerdos en actividades productivas entre las que están el cacao, las carnes, el azúcar, los alimentos procesados, las industrias agroforestales y los químicos. Además, se buscará promover la productividad de los plásticos, las pinturas, los cosméticos y la moda, al igual que se examinará cómo generar empleo en sectores como la construcción, el turismo, el software -TI y la economía naranja.
"Con estos pactos, las exportaciones de estos 12 sectores pasarán de US$6.600 millones a US$10.150 millones. Además, se generarán más de 866.000 empleos", manifestó Ramírez.
(En ampliación)
El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años
Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio
La petrolera descubrió el pozo en marzo de 2018, luego de haberse comprobado la presencia de crudo súper pesado, y sería el hallazgo más importante de la década