.
ECONOMÍA

Gobierno redujo a cero el arancel de agroquímicos importados

sábado, 18 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

El Gobierno Nacional bajó a cero el arancel de importación de algunos fertilizantes, insecticidas, herbicidas, fungicidas y de las materias primas necesarias para la fabricación de estos productos.

El anuncio fue hecho por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, quien aseguró que entre los insumos de gran interés para el sector agropecuario y que recibirán el beneficio arancelario, están la urea, el cloruro de potasio (KCL) y el fosfato diamónico (DAP). Según el jefe de la cartera agropecuaria, estos productos son unos de los principales fertilizantes utilizados por productores colombianos.

Restrepo Salazar aseguró que los plaguicidas y fertilizantes tienen un peso importante en la estructura de costos del sector, con lo cual se espera que la medida beneficie la actividad productiva y la adquisición de estos insumos a precios competitivos. La medida, adoptada a través del Decreto 1703 del 15 de agosto de 2012, beneficia al sector industrial y cobija la reducción de la tarifa arancelaria al 0% para 3.095 subpartidas, de las cuales 237 no se encuentran entre las 3.065 que tenían arancel temporal vigente hasta el 12 de agosto de 2012.

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, afirmó que el beneficio es para todas las cadenas productivas, pues se proyectan importaciones sin pago de arancel en combustibles y lubricantes amparando a todos los sectores agrícolas e industriales, US$ 3.692 millones; materias primas para la agricultura, US$ 581 millones; maquinaria y equipo para las labores agrícolas, US$ 29 millones; materias primas para la industria, US$ 6.052 millones; maquinaria y equipo para la producción industria, US$7.073 millones y equipo de transporte, US$ 1.138 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta