.
Anuncio de levantamiento de bloqueos
HACIENDA

Gobierno logró acuerdo con indígenas para levantar bloqueos en vía Panamericana

miércoles, 2 de abril de 2025

Anuncio de levantamiento de bloqueos

Foto: La FM

Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía

Después de dos días de bloqueos en la vía Panamericana del Cauca, finalmente las autoridades gubernamentales llegaron a un acuerdo con las comunidades indígenas para levantar estas manifestaciones que obstaculizaban la movilidad.

El anuncio lo hizo el secretario de Agricultura del Cauca, Jorge Alberto Macías quien confirmó que después del diálogo por fin llegaron a un consenso con las comunidades de Páez e Inzá. "Hemos trabajado desde el día de ayer para lograr objetivos y trazarnos metas y realizar actividades cumplibles para nuestra gente", dijo.

Por su parte, un integrante de la comunidad indígena informó que van a trabajar en los acuerdos definidos con las autoridades, señaló que los van a trabajar en mesas técnicas que instalarán en las próximas horas, al mismo tiempo aseveró que su intención desde la comunidad es transmitir tranquilidad a la población y aseguró que no van a tomar nuevas acciones. "Todo estará normal después del mediodía".

Aunque levantaron los bloqueos, aun las vías cuentan con obstáculos, esto confirma la versión de los indígenas que aseguran que ya para la tarde las vías estarán despejadas.

En las redes sociales usuarios reportan que hay restricción en el tránsito de la vía Pablo de Lagos por obstáculos en la carretera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

Fedesarrollo aseguró que el crecimiento real de la economía durante febrero fue de 2,96%

Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero