MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
hasta ahora, la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (Uaiin) del Cauca funcionaba con recursos propios.
El Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (Uaiin) del Cauca suscribieron un convenio que asegura la financiación de la base presupuestal de la institución.
A través del documento, el Gobierno garantiza los aportes de la nación por un monto de $11.600 millones que serán destinados al financiamiento de los gastos de funcionamiento como pago de profesores, costos administrativos, adquisición de bienes y servicios, entre otros rubros.
Así mismo, se logra habilitar de manera permanente la transferencia de recursos a la universidad que antes funcionaba únicamente con fondos propios. Adicionalmente, se abre la posibilidad de que la institución acceda a otras fuentes de financiación público.
La firma del convenio es el resultado de un proceso desarrollado tras la expedición del Decreto 1953 de 2014, lo que condujo a la aprobación del estudio de factibilidad que permitió el reconocimiento de la Uaiin como institución de educación superior. En la actualidad, esta entidad ofrece 10 programas de pregrado.
Para el primer trimestre de 2022, la industria manufacturera presentó un crecimiento cercano a 11,1% en comparación con el mismo periodo de 2021
El país logró una recuperación de 88,2% frente a niveles 2019, siendo EE.UU. y México los países con más visitantes a corte de junio
También quedan en el limbo inversiones por más de US$500 millones que un grupo de empresas ha destinado para esta práctica