MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La adjudicación de 16 bloques representarán inversiones por US$1.500 millones
En la rendición de cuentas de su primer año de gestión, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, aseguró que el Gobierno espera entregar el servicio de Electricaribe en el primer semestre del próximo año. La funcionaria destacó el proceso que se inició para la búsqueda de uno o varios inversionistas para la prestación del servicio de energía en la Costa Caribe.
En el plan estatal se tiene contemplado dividir el servicio en dos segmentos en los que se invertirán en la próxima década $8,7 billones. Así, CaribeSol quedará con una participación de mercado de 10,8% y 1,21 millones de clientes, mientras que CaribeMar estará compuesto por 1,51 millones de clientes y quedará con una cuota de mercado de 10,9%.
Sobre la reactivación del sector minero-energético, Suárez destacó la adjudicación de 16 bloques, que tendrán inversiones estimadas en U$1.500 millones durante la etapa exploratoria. “Nos hemos propuesto reactivar el sector de hidrocarburos porque genera empleo y oportunidades. Además, genera ingresos muy importantes para el país y las regiones. El sector de hidrocarburos representa 15% de los ingresos de la nación. Si estos ingresos no existieran, tendríamos que pagar más impuestos”, dijo la ministra.
Durante el corte de cuentas, también se destacó haber logrado que más de 15.000 familias contaran con acceso a energía eléctrica en sus hogares, además del hecho de que en el periodo 2022-2023 se contarán con cerca de 1.400 megavatios de capacidad instalada en fuentes no convencionales de energías renovables, 28 veces más que la capacidad actual, gracias a proyectos ubicados en el Cesar y La Guajira.
El líder gremial, Bruce Mac Master, llamó la atención sobre evitar la polarización en temas claves como la economía nacional
Un informe del Banco Mundial estima que el país podría perder hasta 10% de sus exportaciones y 6% de ingresos gubernamentales
En los primeros ocho meses de 2023, por el corredor férreo se han movilizado más de 20,6 millones de toneladas de carga