.
Belfor Fabrio García, ministro (e) de las TIC
TECNOLOGÍA

Gobierno aprobó Conpes para desarrollo y aprovechamiento de inteligencia artificial

sábado, 15 de febrero de 2025

Belfor Fabrio García, ministro (e) de las TIC

Foto: MinTIC

Las entidades que participarán en la iniciativa aportarán $479.000 millones para financiar las actividades de desarrollo

El Gobierno aprobó el Conpes de Política Nacional de Inteligencia Artificial que, según expuso, permitirá fomentar su desarrollo, aprovechamiento, crecimiento y aprendizaje en el país y se destinará un monto de $479.000 millones para financiar la iniciativa.

El ministro (e) de las TIC, Belfor Fabio García, aseguró que “la aprobación de este Conpes marca un paso definitivo en la apropiación y desarrollo de la Inteligencia Artificial en el país. Gracias a esta Política, el Estado tiene el compromiso de trabajar para fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en torno a la IA, desarrollando, al mismo tiempo, políticas para mitigar sus riesgos”.

“Se trata de un momento histórico para el desarrollo tecnológico del país, que podrá seguir apostándole a la IA como un motor de crecimiento y generación de bienestar para los colombianos”, agregó.

Según se indicó, este Conpes tiene como objetivo, primero, que haya una Política Pública para la IA, además de “generar las capacidades para la investigación, desarrollo, adopción y aprovechamiento ético y sostenible de sistemas de IA, con el fin de impulsar la transformación social y económica de Colombia a 2030”.

En el documento se definió un presupuesto estimado de cerca de $479.000 millones, provenientes del Presupuesto General de la Nación. Estos recursos de financiación serán aportados por las entidades involucradas en su ejecución, de acuerdo con sus competencias, y ajustándose al Marco de Gasto de Mediano Plazo de sector.

Los Ministerios TIC y de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto al Departamento Nacional de Planeación, DNP, lideraron la concepción y desarrollo de esta Política Pública, en la que también participan el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, y los ministerios de Comercio, Industria y Turismo; Educación y Trabajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/03/2025

Alertan que Gobierno no ha cumplido con orden de convocar mesas para revisar UPC

Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte