• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 15 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Fracking
  • comisión de expertos
  • Alberto Carrasquilla
  • Regla fiscal
  • Vías terciarias
  • Miniso
  • Gota a gota
  • Bancos
  • Economía

  • Gobierno ampliará el plazo para renovar el pase

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.155,27
  • EURO $3.555,35
  • COLCAP 1.476,79
  • PETRÓLEO US$54,41
  • CAFÉ US$1,27
  • UVR $261,5996
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.155,27
  • EURO $3.555,35
  • COLCAP 1.476,79
  • PETRÓLEO US$54,41
  • CAFÉ US$1,27
  • UVR $261,5996
  • DTF 4,50%

Economía

Gobierno ampliará el plazo para renovar el pase

Martes, 7 de enero de 2014

María Alejandra Solano Vargas - msolano@larepublica.com.co

Los funcionarios del Ministerio de Transporte alistan un plan de choque para descongestionar el trámite de las licencias de conducción. Entre las medidas se encuentra la de extender los horarios de operación de los Centros de Reconocimiento, los cuales no dan abasto.

El Gobierno, también, decidió ampliar el plazo que vence el próximo 31 de enero. La medida se planteó ayer durante el primer Consejo de Ministros del año y se espera que hoy en una reunión con los secretarios de tránsito se defina el periodo en el que aplicará la medida. 

Ayer, el viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán, explicó que se propondrá una especie de pico y placa, basado en los últimos dígitos de la cédula, lo cual facilitará este proceso en los próximos meses. 

“Aunque este es un proceso cuya responsabilidad directa corresponde a las entidades territoriales a través de sus organismos de tránsito, el Gobierno Nacional quiere colaborar en la solución del problema”, sostuvo.  Por la desinformación y el hecho de dejar este trámite a última hora, se ha agravado la congestión en los Centros de Reconocimiento de Conducción (CRC). 

 Estupiñán recordó que “solo las personas que tienen licencia de conducción para servicio público vencidas son lo que tienen que renovar”. Por esto es importante conocer que la renovación del pase no le aplicará a todos los conductores inmediatamente. Eso significa que los que tengan categorías 4, 5, 6, C1, C2 y C3, si están vencidas, deberán iniciar el proceso. (Ver gráfico).
 
La confusión inició cuando el Congreso de la República exigió al Ministerio de Transporte que unificara los pases de manera gratuita (de la misma forma que se hizo con las cédulas en la Registraduría), proceso al que se llamó sustitución.  

No obstante, el Ministerio exigió meses después a los ciudadanos hacer una renovación de pases que estuvieran vencidos, trámite que los colombianos tendrían que pagar.  

El 16 de noviembre de 2013, LR publicó un articulo llamado: “Las diferencias entre sustituir y renovar una licencia de conducción”, en donde explicó que en el imaginario de los colombianos está la idea de que el pase no se vence. Pero esta medida depende del uso del vehículo: si es de servicio público o para uso particular. 

Las categorías 4, 5, 6, C1, C2 y C3 debe renovarla si ya se venció, mientras que categorías 1,2 y 3, A1, A2, B1, B2 Y B3 no están obligados a cambiarla sino hasta el 2022. 

Todos los formatos vencidos de las categorías de servicio público deben ser renovados sin importar el color o la forma: desde el gris, el blanco y negro, que tenga o no tenga código de barras, los blancos con fotos en color, huellas y el holograma. 

Según, Juan Miguel Durán, superintendente de Puertos y Transporte, la persona tiene que seguir estos pasos: mirar si tiene o no que renovar la licencia, verificar si está a paz y salvo con las multas y si la licencia está inscrita en el Runt, decidir en cuál CRC quiere realizar el proceso y sacar su pase.  

 

Congresista insiste en gratuidad del proceso  
Gloria Stella Díaz, representante a la Cámara por Bogotá, convocó una marcha pacifica para exigir la gratuidad de las licencias de conducción. Los conductores y la ciudadanía podrán hacer acto de presencia en las calles del país este 13 de enero. “Hay un caos para la renovación de las licencia de conducción, esto por un afán de cobrar lo que no se debe cobrar tal como se estableció en la ley y en fallos judiciales, los cuales dicen que es gratis”, aseguró la Representante. La parlamentaria también aseguró que los 4 millones de conductores con licencias categoría 4, 5, 6, C1, C2 y C3 vencida, pero que manejan vehículo particular tienen derecho a cambiarla de manera gratuita.

Las opiniones

Gloria Stella Díaz
Representante Cámara por Bogotá partido Mira

“Estamos convocando a los conductores para manifestarnos y exigir la gratuidad de licencias de conducción, el próximo lunes 13 de enero”.

Juan Miguel Durán
Superintendente de Puertos y Transporte

“Estamos haciendo visitas de inspección a todos los CRC para ver si están prestando el servicio en optimas condiciones y en el enrutamiento de cifras”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 3

    Opciones de los bancos para competir con los préstamos del ‘gota a gota’

  • 4

    Allianz Colombia otra de las compañías que le dice no a la Selección Colombia

  • 5

    El reality de Hidroituango

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    Ecopetrol anunció un nuevo descubrimiento de petróleo en Arauca

    Este pozo de petróleo liviano está produciendo 3.025 barriles por día.

  • Agro

    Aguacate hass colombiano será una estrella en el Super Bowl de Estados Unidos

    En total, hay 15.530 hectáreas con el fruto y la producción puede alcanzar a llegar a 95.250 toneladas en un año.

  • Comercio

    “Las exportaciones no minero energéticas sumarán hasta $27.000 millones”: Valdivieso

    Ese grupo de ventas en el exterior pesa 36% sobre el total.

Más de La República

  • Judicial

    Fiscalía realizó extinción de dominio a la empresa que defraudó el PAE de Santander

    Fiscalía realizó extinción de dominio a la empresa que defraudó el PAE de Santander
  • Laboral

    Ley de pensiones de Brasil pasa al Congreso con la aprobación de Bolsonaro

    Ley de pensiones de Brasil pasa al Congreso con la aprobación de Bolsonaro
  • Industria

    Victoria’s Secret se asocia con marca de lencería francesa de alta gama

    Victoria’s Secret se asocia con marca de lencería francesa de alta gama
  • Bolsas

    Empresario de bitcoin dice que compradores estarán protegidos

    Empresario de bitcoin dice que compradores estarán protegidos
  • Hacienda

    Exdirectores del DNP alertan por propuesta de unificación de presupuesto

    Exdirectores del DNP alertan por propuesta de unificación de presupuesto
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co