.
ECONOMÍA

Gelsa y Colpensiones firman convenio para ampliar la red de recaudo de Beps

martes, 13 de junio de 2017
Foto: ol
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

La idea es beneficiar a miles de vinculados a este programa que ahora cuentan con más puntos para ahorrar.

Además, con este convenio se incrementa en más de 40% la cobertura del programa Beps en materia de recaudo, teniendo en cuenta que Gelsa tiene presencia en todas las localidades de Bogotá y en 116 municipios de Cundinamarca.

“Para Colpensiones es muy importante este convenio porque nos permite tener terminales de recaudo en todo el departamento de Cundinamarca. Con eso lograremos incrementar las posibilidades de ahorro de forma fácil y segura para los vinculados”, dijo Javier Eduardo Guzmán Silva, vicepresidente del Programa Beps de Colpensiones.

Además, cerca de 8.000 colocadores de apuestas que hacen parte de la red de Gelsa, se beneficiarán del programa de ahorro voluntario, Beps; una vez vinculados pueden empezar a realizar sus ahorros en los puntos Paga Todo e ir construyendo el capital que les ayudará a proteger su futuro y a recibir al final de su etapa productiva un beneficio económico de por vida.

“Para nosotros es fundamental promover la masificación de este programa ya que con esto nuestra fuerza de ventas puede ingresar al programa BEPS, así se ofrece una opción confiable y segura al momento de depositar sus ahorros y le garantiza al vinculado unas mejores condiciones cuando llegue a su edad de retiro laboral”, señaló Elkin Castaño Ramírez, gerente general del Grupo Empresarial en Línea S.A.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación