.
ENERGÍA

Gasnova advirtió demoras del Gobierno en el desembolso de subsidios de GLP

jueves, 11 de junio de 2020

El presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), Alejandro Martínez Villegas, dijo que hay preocupación en el sector

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El presidente de la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), Alejandro Martínez Villegas, alertó ayer que hay preocupación en el sector por los retrasos del Gobierno Nacional en el desembolso de los recursos asignados a los subsidios del gas licuado de petróleo.

El ejecutivo aseguró que la operación de compañías de GLP está en riesgo por la mora en pago de más de $25.000 millones en subsidios por parte del Gobierno.

Añadió que son subsidios destinados a los usuarios estrato 1 y 2 en cinco departamentos del país: Nariño, Cauca, Putumayo, Caquetá y San Andrés y Providencia. Esto, debido a un error de trámite en la Ley del Presupuesto General de la Nación 2020. “El Decreto de yerros que corrige este error ya llegó a la Casa de Nariño y está para firma del señor Presidente de la República”, manifestó Martínez.

Pese a esta incertidumbre que se vive en el sector, el líder gremial destacó que en el primer trimestre la demanda de gas licuado de petróleo (GLP) fue de 53.810 toneladas promedio mes. Eso representó un crecimiento de 8,9% con respecto al mismo período de 2019.

“El comportamiento del mercado en el trimestre enero-marzo de 2020 fue sobresaliente. Mientras que el canal de envasado (dirigido al sector residencial) creció al 6,5%, el crecimiento de granel (sectores comercial e industrial) fue del 15%”, dijo Martínez.

En cuanto a abril, se destacó que las ventas cayeron en 5,8% comparado con el mismo mes del año anterior, pasando de 50.913 toneladas en abril/2019 a 47.942 toneladas en abril de 2020. “Durante la pandemia, el consumo de GLP en el sector residencial no se ha visto afectado, pues el canal de ventas de envasado se redujo apenas 2%. La diferencia se presentó en la demanda de granel para el sector industrial y comercial, que cayó 15,6%”, explicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/09/2023 Campetrol advirtió que bloqueos afectan la operatividad del sector de hidrocarburos

El gremio hizo un llamado a las autoridades y actores involucrados a trabajar en la búsqueda de soluciones a la movilidad

Ambiente 20/09/2023 MinAmbiente suspendió las actividades de construcción en la Serranía El Zuque

Hasta que la cartera no tenga certeza de las consecuencias de las obras, no se podrá adelantar actividades de construcción

Laboral 18/09/2023 Lo que viene esta semana en el segundo debate de reforma pensional en el Senado

El tope para establecer desde qué monto cotizar en Colpensiones sigue siendo un punto álgido de la discusión del proyecto de ley