.
ECONOMÍA

Fondo Nacional de Garantías respaldó créditos a octubre por $9,7 billones

jueves, 12 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El funcionario precisó que la línea empresarial con garantía del FNG, que permite respaldar tanto a las personas jurídicas como a las personas naturales con actividades empresariales, cerró en octubre pasado en $9,68 billones que corresponden a 332.979 créditos respaldados.

Adicionalmente, el reporte de la entidad señala que mediante la línea de garantías para vivienda, respaldó 574 nuevos créditos por $19.624 millones entre enero y octubre de este año.

“Pese al menor crecimiento de la economía colombiana y al difícil panorama internacional, los empresarios del país siguen invirtiendo, capitalizando, creando nuevos empleos, y creyendo en el país, apoyados en las coberturas del FNG”, anotó Durán.

Por sectores, el comercio concentró el mayor volumen de avales del FNG durante enero-octubre con participación en el total de recursos movilizados del 31% y un valor de $3,14 billones.

Luego está el sector de transporte y almacenamiento con 15,3% y un volumen de créditos de $1,48 billones, e industria con 14,1% por $1,37 billones.

Al mirar los resultados por regiones, Bogotá participó al cierre de octubre con el mayor volumen de préstamos respaldados por el FNG con 65.072 créditos y un monto por $3,29 billones. Luego estuvieron Antioquia con $1,4 billones y 40.070 créditos

La tercera región en el ránking es el Valle del Cauca con $942.131 millones y 41.484 créditos, seguida por Atlántico con $ 631.338 millones y 18.749 nuevos créditos y finaliza Santander con 17.384 créditos por $464.736 millones.

 Así le fue al microcrédito

De acuerdo con el reporte de la entidad, en los primeros diez meses de 2015 un total de 209.807 nuevas operaciones de crédito por valor de $1,75 billones.

El presidente del FNG, Juan Carlos Durán, recordó que espera cerrar este año con garantías para nuevos créditos por $11,5 billones y enfatizó que “la economía colombiana en general y las Mipymes en particular continuarán creciendo en este último tramo del año, aunque a un ritmo menor al de épocas pasadas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 01/12/2023 La Cámara de Representantes da luz verde a la transformación de las EPS a gestoras

Entre miércoles y jueves se aprobaron una serie de artículos que despertaron polémica en el debate de la reforma a la salud

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Laboral 30/11/2023 "Llamamos la atención para que se construya una estrategia de impulso al crecimiento"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,