.
Flujo de inversión extranjera directa sumó más de US$9.000 millones en noviembre
HACIENDA

Llegada de inversión extranjera directa sumó más de US$9.000 millones en noviembre

viernes, 13 de diciembre de 2024

Flujo de inversión extranjera directa sumó más de US$9.000 millones en noviembre

Foto: Gráfico LR

Al margen del registro, esta cifra representó una contracción de 18,32% versus el registro logrado en el mismo plazo del año pasado.

La recepción de inversión extranjera directa, IED, en el país sumó US$9.979 millones entre enero y noviembre. Así lo reveló el informe de balanza cambiaria que publica el Banco de la República como parte de sus operaciones estadísticas.

Este monto representó una ligera contracción versus el mismo lapso pero del año anterior, cuando fue de US$12.217 millones. Esto representó una contracción de 18,32%.

Flujo de inversión extranjera directa sumó más de US$9.000 millones en noviembre
Gráfico LR

Hasta ahora, abril sigue siendo el mes con mayor recepción de IED con US$1.555 millones, seguido de enero (US$1.294 millones) y febrero (US$969 millones).

Por sectores, la inversión en petróleo y minas sumó US$7.143 millones en este lapso, liderando el registro histórico. La inversión en otros sectores apenas sumó US$2.817 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles