MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De ese valor, el Ministerio de Minas y Energía aportará $2.300 millones, mientras que la Gobernación de Boyacá dará $207 millones.
El viceministro Cante explicó que este acompañamiento integral estará dirigido a 368 unidades de producción minera en Boyacá, las cuales serán priorizadas y definidas por el Ministerio y la Gobernación.
“Gracias a este convenio continuaremos brindándole acompañamiento a nuestros pequeños mineros para fortalecer las condiciones técnicas, ambientales, económicas y sociales de las unidades de producción minera que se encuentran en proceso de formalización”, aseguró el viceministro de Minas, Carlos Cante.
“Boyacá realiza una minería bien hecha, principalmente de carbón, hierro, esmeralda y materiales de construcción”, afirmó el viceministro. Así mismo también recordó que de casi 9.000 títulos vigentes en Colombia, 1.418 están ubicados en Boyacá y solo 13% del área total del departamento está titulada.
Por último, Cante hizo énfasis en que la pequeña minería es una prioridad para el Gobierno Nacional y que para aquellos que quieran desarrollar una minería bien hecha, encontrarán en el ministerio de Minas y Energía, un aliado clave, que promueve el progreso económico, social y ambiental en las regiones”.
Por otra parte, el ministro Germán Arce explicó que con el fin de mejorar la seguridad del sistema eléctrico, se contemplan inversiones cercanas a $1,2 billones que incluyen, por ejemplo, 14 proyectos de transmisión de alto voltaje con impacto en todo el país.
A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron
Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida
Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales