.
AMBIENTE

Finalizó evacuación preventiva en Mocoa tras emergencia por inundaciones

domingo, 12 de agosto de 2018

Iván Duque aseguró a través de su Twitter que el director de la Ungrd viajará a la capital del Putumayo.

Noelia Cigüenza Riaño

Más de un año después de la tragedia ocurrida en el municipio de Mocoa, en el departamento de Putumayo, las autoridades declararon la alerta roja ante un fuerte aguacero que inició a tempranas horas de la noche de este sábado e inundó numerosas viviendas.

El presidente Iván Duque aseguró a través de su cuenta de twitter que se han reactivado rápidamente los protocolos y se ha realizado una exitosa evacuación preventiva.

"He solicitado al doctor Eduardo José González, director de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) viajar a la zona para atender personalmente la situación que ya se encuentra bajo control, y que no registra afortunadamente, hasta el momento, casos de heridos ni pérdidas humanas", expresó el mandatario a través de esta red social.

Por su parte, el alcalde de Mocoa, José Antonio Castro, aseguró que los ríos que se desbordaron anoche ya volvieron a su cauce normal. De momento, el balance de las inundaciones en la capital de Putumayo afectaron a cinco barrios y tres veredas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/01/2025 Exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024 sumaron US$743 millones

En cuanto a los países, Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, fueron los principales compradores de estos productos hechos en Colombia

Hacienda 23/01/2025 Las facultades que gana el presidente Gustavo Petro al declarar la conmoción interior

El decreto facultará al presidente en expedir decretos con fuerza de ley, sin su revisión por el Congreso, pero sus poderes estarán auditados por la Corte Constitucional

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad