.
ECONOMÍA

Filial de ISA suministrará energía a Lima

jueves, 12 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

El contrato de concesión del Proyecto SGT, consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la “Primera etapa de la Subestación Carapongo y enlaces de conexión a líneas asociadas”. Con esto, la empresa espera generar ingresos anuales de US$6,6 millones.

El proyecto, según explicó la empresa colombiana, fue adjudicado el pasado 22 de julio y  permitirá afianzar el suministro de energía a la ciudad de Lima, que proviene de las centrales térmicas a gas natural ubicadas en Chilca, y de las centrales hidroeléctricas de la cuenca del Río Rímac (Huinco y Callahuanca), transportando la energía desde el sistema a 500 kilovoltios (kV).

Además, con este contrato se abre la posibilidad futura de incrementar la capacidad de transformación de la Subestación Carapongo y nuevas conexiones a 500kV y 220 kV con la finalidad de atender la demanda creciente de la ciudad.

El plazo de la concesión será de 30 años, más el plazo de construcción, que sería de 28 meses contado a partir de la fecha de cierre.

Con esto, ISA continúa su expansión por el continente y genera más expectativa de una posible integración en Latinoamérica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia