.
HACIENDA

Fernando Ruiz fue designado como copresidente del mecanismo multilateral Covax

miércoles, 14 de abril de 2021

Fernando Ruiz

Foto: Ministerio de Salud

El jefe de la cartera representará a 38 naciones de ingresos medios y liderará los debates globales en torno al acceso a las vacunas

Este miércoles se oficializó el nombramiento del Ministro de Salud, Fernando Ruiz, como copresidente del mecanismo multilateral Covax.

El jefe de la cartera de salud será el representante de los países de ingreso medio en la Junta de Accionistas del Mecanismo Covax. Bajo este rol, el ministro liderará los debates globales en torno al acceso a las vacunas
contra el covid-19.

Esta labor la llevará a cabo junto con Chrysoula Zacharopoulou, quien es la candidata de la Unión Europea y representa a los países de ingresos altos ante el órgano de gobernanza del organismo multilateral.

Cabe mencionar que todos los países miembros del mecanismo Covax apoyaron la candidatura del ministro Fernando Ruiz, quien tendrá la labor de facilitar las conversaciones entre los distintos países para la toma de decisiones en relación con la compra, distribución y acceso equitativo a las vacunas, basado en la premisa de la solidaridad entre naciones.

El ministro representará a 38 naciones de ingresos medios, no solo latinoamericanas, sino también de otros continentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Estos son los cuatro asesores económicos con los que comenzará el 'Vickyeconomics'

Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron nota para hacer una revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos