.
ECONOMÍA

Fenavi alertó aumento en el ingreso de contrabando de pollo

sábado, 25 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Un llamado a las autoridades para que ayuden a frenar el contrabando de pollo y huevo que está ingresando al mercado colombiano, hizo el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, Andrés Fernando Moncada Zapata.

Moncada aseguró que hay gran preocupación en el sector por el aumento del contrabando "sobre todo en las zonas de frontera con Venezuela, tenemos reportes que está ingresando por los límites con Arauca, Cúcuta, Maicao y la Guajira, pollo, huevo y gallina tanto en canal como en pie".

Agregó que "las consecuencias económicas y sanitarias de este tipo de comercio, impacta muchísimo el sector y pone en riesgo el patrimonio sanitario que tanto se está tratando de preservar".

El líder gremial dijo que está llegando pollo congelado "desde Estados Unidos y que está ingresando por Turbo, en el Oriente Antioqueño, motivo por el que acudimos a las autoridades para que nos ayuden a identificar este contrabando y podamos tomar medidas, no tienen ningún sentido que este ingresando un volumen que ya es visible en el mercado".

Moncada afirmó que desde las seccionales de Fenavi se están elevando estas quejas ante las autoridades competentes, además se han adelantado diálogos con la aduana para que los controles sean efectivos.

En 2011 el sector creció

De acuerdo a cifras entregadas por el director de Estudios económicos de Fenavi, Fernando Ávila, el sector creció el año pasado a una tasa de 3,8%, de los cuales 4,6% era de pollo, 9,4% de huevo y 0,44% del renglón de genética.

Ávila destacó que el 2011 no fue bueno para el gremio, que registró un crecimiento elevado en los costos de producción por arriba del 17% y en el caso del maíz el precio aumentó un 50%.

Otro aspecto que impactó al sector, según el director de estudios económicos de Fenavi, fue el invierno, que en el primer semestre del año, incrementó los costos de transporte y logística en el orden del 40%. En Santander y Cundinmarca se observó que los costos logísticos estaban por encima del 35%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 21/09/2023 Bomberos tratan de controlar gran incendio forestal en los cerros del norte de Cali

La Secretaría de Gestión del Riesgo recomendó a las personas que están cerca al área afectada, se cubran con tapabocas húmedos

Hacienda 23/09/2023 Exministros de Hacienda esperan que Bonilla sí alcance a cumplir con la regla fiscal

José Antonio Ocampo, Alberto Carrasquilla y Mauricio Cárdenas debatieron sobre IPC, tasas y del mercado de capitales

Hacienda 22/09/2023 López pide crear alianzas público privadas comunitarias para frenar cambio climático

La alcaldesa de Bogotá llamó la atención sobre el estado del cumplimiento de los ODS planteados por las Naciones Unidas a 2030