.
ECONOMÍA

Fedecafé pide extender auxilios al precio interno hasta 2014

lunes, 22 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Así lo planteó, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, en la carta semanal que envía a los cafeteros, en la cual señala que es indispensable garantizar para la próxima vigencia fiscal del 2014, la apropiación suficiente de recursos para la permanencia del apoyo al precio de la carga de café en los actuales niveles.

Hoy el Gobierno subsidia, a través del programa Protección al Ingreso del Caficultura (PIC), $145.000 por carga de 125 kilos, que lograron los cafeteros  en una negociación con el Gobierno, tras adelantar un paro que duró 12 días. Ni en la huelga ni en las negociaciones participó la Fedecafé.

“Resulta más que oportuno empezar a trabajar tanto con los técnicos del Ministerio de Hacienda como con los del Departamento de Planeación Nacional a cuyo cargo está la preparación del anteproyecto de presupuesto. Estoy convencido de que recursos para este propósito que van al bolsillo de más de 500 mil familias productoras de café, encontrarán un entusiasta respaldo durante la aprobación de la Ley del Presupuesto, no solo en el Gobierno Nacional, titular de la iniciativa, sino también entre los Congresistas de la República”, señala el directivo.

Aunque Muñoz no hizo referencia a un monto específico para garantizar el auxilio extendido hasta el 2014, para la actual vigencia el Gobierno debe destinar unos $800.000 millones para garantizar el PIC.

Muñoz planteó además establecer en el país las ayudas que el gobierno de Estados Unidos aplica para el sector agropecuario aprobado por el Congreso de ese país como un precio de garantía o precio de sostén, pagos compensatorios y un pago fino o directo, entre otros.

“En consecuencia los invito para que discuten con los congresistas de su región estas alternativas de apoyo que hoy están en nuestro país en vigencia, pero que no se pueden marchitar el 31 de diciembre porque su permanencia es apremiante”, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona

Minas 18/01/2025 Mina de oro Buriticá de la empresa Zijin detuvo su producción por ataque explosivo

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá

Ambiente 18/01/2025 El Gobierno Nacional defiende competencia de la Anla para la suspensión a Muelle 13

MinAmbiente encontró estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos y agua estancada e insalubridad en el manejo de granos