.
ECONOMÍA

Fedecafé nombra a Hernando Duque-Orrego como nuevo gerente técnico

viernes, 30 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

De acuerdo con un comunicado emitido, la Federación realizó un juicioso análisis de su hoja de vida, por lo que garantiza que "cumple con los altos requisitos para trabajar por el bienestar de los cafeteros de Colombia".

Duque Orrego se desempeña como líder de Extensión del Comité de Cafeteros de Caldas desde 2006. Es ingeniero agrónomo de la Universidad de Caldas, especialista en administración y evaluación de proyectos agrícolas y agroindustriales y máster en ciencias en la economía agrícola de la Universidad de Londres, con estudios en café, extensión rural, estadística y filosofía. 

Ha sido conferencista y ponente en cerca de 50 seminarios académicos y científicos nacionales e internacionales en Colombia, Estados Unidos, Costa Rica e India, incluidos el Congreso Nacional de Cafeteros de Colombia y la Sesión Anual de la Organización Internacional del Café. 

Su vinculación con la Federación Nacional de Cafeteros comenzó en 1987, cuando ingresó como agrónomo de Extensión del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, en el municipio de Manzanares. Allí mismo desempeñó los cargos de jefe Seccional de Extensión, y coordinador de Programa. 

Desde 1994 se vinculó al Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), ocupando el cargo de Investigador Científico III, donde lideró investigaciones sobre Economía de la Broca, y fue Líder de la Disciplina de Economía.

Además, es autor y coautor de más de 50 publicaciones relacionadas con la broca, roya y otros insectos y hongos que afectan los cafetales; fertilización, economía de la finca cafetera, cosecha, recolección, beneficio de café y mano de obra, caficultura tradicional y orgánica, variedades de café, café sostenible, medio ambiente, biodiversidad, desarrollo rural, adopción de tecnología y productividad. 

Ha dirigido 13 tesis, varias con calificación Meritoria y Sobresaliente; consultor de nueve proyectos, y desde 2003 se ha desempeñado como docente en diplomados, maestrías y especializaciones sobre Estadística, investigación, análisis económico en la agricultura y café. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales