.
COMERCIO

Exportaciones no minero energéticas a Corea han crecido 32,5% en el último año

miércoles, 12 de julio de 2017
La República Más

Este mercado ha sido clave para dos sectores, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Comercio.

Juan Pablo Vega B.

Con la entrada en vigencia del TLC con Corea del Sur, las exportaciones distintas al sector minero energético han arrojado un crecimiento de 32,5%, sumando ventas a ese país por US$182 millones, cuando el año anterior al acuerdo las exportaciones sumaban US$137 millones.

Este mercado ha sido clave para dos sectores, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Comercio. El primero tiene que ver con los productos agropecuarios, que son el principal sector exportador, con US$89 millones.

Otro sector que ha arrojado un crecimiento considerable en el último año es el industrial, pues las exportaciones han crecido 41,6%, pasando de US$60 millones exportados entre julio y mayo de 2016, hasta los US$85 millones en este año.

Para la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, “el de Corea del Sur es el primer acuerdo de libre comercio de Colombia con la región del Asia-Pacífico, que es la de mayor dinamismo económico del planeta”.

Explicó la funcionaria que este TLC “es una nueva etapa en el proceso de diversificación de la oferta exportable del país. Corea tiene más de 50 millones de habitantes y un PIB per cápita cercano a los US$36.000, que es 2,6 veces superior al de Colombia, lo que juega a favor de nuestras exportaciones”.

La entidad registró que, durante la vigencia de este acuerdo comercial, 42 productos nuevos, que no habían entrado a ese mercado, lograron acceder a Corea del Sur, entre los que se destacan algunos agrícolas como cacao en grano; pasta de cacao, además de teléfonos, frutas frescas; frutos secos; madera, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Industria 23/03/2025

Fenalco aseguró que las declaraciones de Petro sobre medicamentos son "falaces"

El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos