.
COMERCIO

Exportaciones mineroenergéticas a EE.UU. suman US$4.505 millones a corte de julio

lunes, 5 de septiembre de 2022

La ventas durante 2022 ya superaron las cifras prepandemia (US$4.169 millones) y presentaron un incremento de 83% versus 2021

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) reportó que las exportaciones de mineroenergéticos de Colombia a EE.UU. superó las cifras prepandemia a corte de julio. La cifra pasó de US$4.169 millones en 2019 a US$4.505 millones en 2022.

El crecimiento se ha mantenido constante desde el año pasado, en 2021 la cifra llegó a US$2.460 millones, comparado con el ejercicio de este año hay un incremento de 83,1% y versus los US$2.114 millones de 2020 hay un crecimiento de 113,1%.

Pero además del fuerte extractivo, el país ha ido aumentando su participación exportadora en otros rubros como el agro que, según comenta María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, "sigue siendo el principal subsector no mineroenergético que aterriza en EE.UU.".

Las ventas de los no mineroenergéticos suman US$4.490 millones entre enero y julio de 2022, esto es 59% más que en 2019; 51,9% más frente a 2020 y 22,1% por encima de lo registrado en 2021, cuando la cifra fue de US$3.664 millones.

"Ya no es solo café, flores y bananos, sin embargo persisten retos importantes en materia de competitividad de la industria nacional que deben ser abordados con políticas públicas que faciliten su internacionalización y generación de empleo. Una mayor carga de impuestos a las empresas limitará esa posibilidad”, añadió Lacouture.

Por macrosectores el agro sumó US$ 2.750,6 millones a corte de julio, 62% más si se compara con el mismo periodo de 2019, cuando fue de US$ 1.697,8 millones; 60% más comparado con 2020 (US$ 1.719,4 millones) y finalmente, un incremento de 39,9% frente a 2021 (US$ 1.966,4 millones).

Los productos con alzas más llamativas fueron las frutas, que sumaron US$171,6 millones; el café, té y las especias con un incremento de 74% (1.036 millones); alimentos, bebidas y tabaco con US$334,1 millones y los vegetales que crecieron 52,7% con US$1.306 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 22/01/2025 Alcaldía de Bogotá publicó las tarifas de servicios de taxis y parqueaderos para 2025

Las nuevas tarifas emitidas por el Distrito entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero. También aplicará para el pico y placa solidario

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno