.
COMERCIO

Exportaciones llegaron a US$3.738,6 millones en abril, con una caída de 31,5% anual

martes, 6 de junio de 2023

La contracción se explicó especialmente por la caída de 42,9% en el grupo de combustibles y productos de la industria extractiva

En abril, las exportaciones del país sumaron US$3.738,6 millones FOB, lo que significó una caída de 31,5% frente al mismo mes de 2022.

Esa es la información que procesaron el Dane y la Dian. La caída se se explicó especialmente por la reducción de 42,9% en las ventas externas en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, que sumó US$1.904,3 millones en abril.

Este comportamiento del grupo, a su vez, se explicó principalmente por la disminución de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-58,8%) que aportó 23,3 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

En abril, se exportaron 15,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 3,6% frente a abril de 2022.

El grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas registró una caída de 26,4% en las exportaciones, llegando a US$771,6 millones. La disminución estuvo impulsada por menos ventas externas de café sin tostar descafeinado o no (-35,0%) que contribuyó con -10,6 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Mientras que las manufacturas llegaron a US$818,5 millones, con caída de 1,6% anual. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de Artículos manufacturados, clasificados según el material (-18,2%) que contribuyeron con -6,6 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.

Las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 50,9% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, manufacturas con 21,9%, agropecuarios, alimentos y bebidas 20,6%, y otros sectores con 6,5%

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/09/2023 "En inversión se aprobó un monto total de $99 billones, el más alto en la historia"

Bonilla también se refirió a la política monetaria, y dijo que espera que en septiembre se inicie el ciclo de bajas en las tasas de interés

CUBRIMIENTO EN VIVO 21/09/2023 Se han hecho más de 4.650 viajes en bicicletas compartidas en Día sin carro y sin moto

La Alcaldía de Bogotá apunta a reducir la emisión de material particulado y a que dejen de movilizarse más de 1,85 millones de carros

Hacienda 23/09/2023 Andi está a la espera de respuestas sobre propuestas al acuerdo nacional de Petro

El líder gremial, Bruce Mac Master, llamó la atención sobre evitar la polarización en temas claves como la economía nacional