.
COMERCIO

Las exportaciones totalizaron US$4.202,6 millones en febrero y cayeron 0,2% anual

martes, 4 de abril de 2023

La contracción anual se explicó por la reducción de 19,6% en las ventas externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas

Carolina Salazar Sierra

En febrero, las ventas externas del país sumaron US$4.202,6 millones, lo que significó una caída de 0,2% frente al dato del mismo mes de 2022, cuando sumaron US$4.209,2 millones.

Este resultado se explicó especialmente por la reducción de 19,6% en las exportaciones del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas, que totalizaron US$815,7 millones en el segundo mes del año.

La caída en este grupo se dio por la disminución de las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no (-32,7%) que contribuyó con -11,5 puntos porcentuales a la variación.

En caídas, también le siguieron las manufacturas, que sumaron US$769 millones, con una contracción anual de 9,4%; y otros sectores, con US$245,8 millones y una variación negativa de 2,7%.

En manufacturas, cayeron las ventas de productos químicos y productos conexos (-14,2%) que contribuyeron con -5,5 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.

Por otro lado, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 55,6% del valor total de las ventas externas. Sumaron US$2.336,2 millones, con un crecimiento de 14,1% anual, siendo el único grupo con una variación positiva.

En febrero de 2023 se exportaron 14,7 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 3,5% frente a febrero de 2022.

Si se hace la comparación de las exportaciones frente a febrero de 2019, se registró un aumento de 32% anual, explicado especialmente en el aumento de 33,7% en las ventas externas del grupo de combustibles.

En febrero, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 28,8% en el valor total. Le siguieron en su orden las participaciones de: Países Bajos , India , Panamá , China , Ecuador y Polonia.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Roy Barreras renunció a la embajada de Reino Unido, se haría efectiva el 20 de mayo

Hasta ahora no se ha hecho oficial, sin embargo se espera que presente la carta ante la Cancillería en la tarde

Hacienda 28/04/2025

El PIB de Bogotá creció 1,9% en 2024 y alcanzó $116,67 billones en precios corrientes

Las actividades económicas que más contribuyeron a este desempeño fueron la administración pública y defensa, las actividades artísticas y de entretenimiento

Energía 28/04/2025

Desinversión de Shell coincide con la peor producción gasífera bimestral en 10 años

Entre Ecopetrol y Hocol concentraron 45,1% de los proyectos de explotación de gas hasta febrero, con 125 proyectos entre ambos