.
ECONOMÍA

Exportaciones cayeron 7,6% por menores ventas de crudo

lunes, 8 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

La caída en las ventas de carbón de piedra, combustible sólido y productos derivados del petróleo llevaron a que las exportaciones en agosto cayeran 7,6% frente a igual periodo del año anterior.

Según cifras reveladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las exportaciones pasaron de US$4.965,2 millones FOB a US$4.589,1 millones FOB.

La disminución en las exportaciones de combustibles (-16,7%) obedeció principalmente a la caída de las ventas de hulla, coque y briquetas (-55,3%). El país destino que más contribuyó a esta caída fue Países Bajos, que presentó una disminución de 85,2% y contribuyó con -17,8 puntos porcentuales a la variación de este producto, seguido por Estados Unidos con una disminución de 74,3% y una contribución de -10,2 puntos porcentuales.

No obstante, en lo corrido del año las exportaciones colombianas registraron un aumento de 7,7% con relación al mismo período de 2011. Dicho resultado obedece al crecimiento de 8,9% en las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas que pasaron de US$24.156,9 millones a US$26.296,3 millones. Los productos que más contribuyeron a dicho aumento fueron el petróleo crudo y los productos derivados de petróleo y conexos.

En el octavo mes del año, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentaron un aumento de 10,6% al pasar de US$527,9 millones a US$583,7 millones en el mismo mes. Igualmente, las exportaciones de manufacturas crecieron 9,5%.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones, con una participación de 39,1% en el valor FOB total exportado; seguido por Venezuela (6,0%), España (5,8%), Panamá (4,4%) y China (3,6%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 04/12/2023 Cámara de Representantes levanta sesión de debate de reforma y cita para el martes

En caso de ser aprobada en esta sesión, el proyecto clave del Gobierno Nacional continuará su trámite con dos debates en Senado

Salud 06/12/2023 Tras luz verde en Cámara, se espera un largo debate de reforma a la salud en Senado

Las EPS siguen denunciando inestabilidad financiera, y el Gobierno sostiene que se han hecho los giros con ciertos retrasos, todo mientras la reforma avanza

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos