MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con esto se contribuirá a superar contradicciones entre la información física del catastro, la jurídica del registro y la realidad en el territorio
En línea con el compromiso del Gobierno de implementar la nueva política del Catastro Multipropósito, anunció que se expidió el Decreto 48 del 4 de febrero de 2020, mediante el cual se señalan las disposiciones generales del servicio público de la gestión catastral, los cuales están contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.
Este decreto establece los lineamientos generales para la prestación del servicio público de la gestión catastral, los procedimientos a seguir para cumplir con el enfoque multipropósito, la información económica catastral y las facultades de inspección, vigilancia y control de la gestión catastral, las cuales dependen de la Superintendencia de Notariado y Registro.
Así, con la gestión catastral como servicio público se contribuirá a superar las contradicciones entre la información física del catastro, la jurídica del registro y la realidad en el territorio.
Además, esta gestión le permitirá al Estado efectuar una clasificación e inventario de los predios en el país, teniendo certeza de su calidad jurídica y física, lo cual podría servir para avanzar y obtener resultados en la implementación de los programas de formalización de la propiedad.
En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad
La Autopista Norte y la séptima están entre las más afectadas por inundaciones y la carrera novena con calle 106 por encharcamientos