.
ENERGÍA

Estudio de Fedesarrollo dice que transición energética a 2030 haría decrecer el PIB

jueves, 6 de octubre de 2022

La transición energética, en la medida que las empresas disminuyan su emisión de gases de efecto invernadero (GEI), le costaría al país una disminución anual del PIB de entre 0,23% y 0,27%

Juan Pablo Vargas Cuellar

La transición energética, en la medida que las empresas disminuyan su emisión de gases de efecto invernadero (GEI), le costaría al país una disminución anual del PIB de entre 0,23% y 0,27%. Así lo afirma un estudio hecho por Fedesarrollo y cuyo autor, Juan Benavides, estuvo presente en el Congreso de Naturgas 2022.

En medio de fórmulas y cálculos, Benavides afirma que en el caso que 30% o 40% de toda la inversión nueva del sector productivo se gastara en capital fijo (máquinas, edificios, etc) que tenga emisiones de GEI menores, el PIB del país disminuiría 0,27% en el caso de que la inversión sea 30% y 0,23% en el escenario de una inversión de 40%.

Con estos supuestos, dice Benavides en el documento, el PIB de Colombia para 2030 sería US$438.400 millones, diferente a los US$448.800 millones que se habrían presentado con un factor de eficacia de 100% en toda la formación bruta de capital fija en la próxima década y un crecimiento esperado del 2,7% del PIB por habitante.

Solo en el caso del desmantelamiento de la generación a gas por una energía descarbonizada, según el documento, le costaría $3,13 billones en caso de querer hacerlo para 2030. Esto, no solamente es difícil de asumir fiscalmente, sino que tendría un impacto mínimo a nivel global, pues Colombia no es responsable de una emisión considerable en este tema.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Entretenimiento 21/04/2025

Distrito publicó borrador para ampliar horario de rumba hasta las 5 de la mañana

El secretario de Gobierno de Bogotá, dijo que este borrador buscan combatir la rumba ilegal que afecta a muchos jóvenes

Energía 24/04/2025

"Estamos en el momento más bajo en precios para desarrollo de los proyectos solares"

Señalaron que los proyectos renovables han llegado a pequeños negocios y ahora se ven en las panaderías y pequeñas empresas

Construcción 22/04/2025

CCI respondió a Petro sobre financiar la vacunación con recursos de concesiones viales

Desde la CCI indicaron que los proyectos de concesión de 4G y 5G están cumpliendo las actividades y obligaciones a su cargo