.
ECONOMÍA

EPM no comparte informe desfavorable de la Contraloría por compra de Adasa

lunes, 5 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La compañía aseguró que el ente de control le entregó un informe en el que da un concepto desfavorable. "EPM no comparte los resultados de este informe, porque el valor que estima la Contraloría General de Medellín que debió pagarse, se basa en metodologías simplificadas e indirectas que parten de múltiplos de valor sobre transacciones no comparables, que no recogen las particularidades y potencialidades de Adasa", agregó la firma en la nota de prensa.

La empresa paisa aseguró que así se dará inicio a un proceso que permitirá avanzar en la revisión de los documentos que presentó para adquirir la compañía chilena. "El método universalmente aceptado para la valoración de empresas es el Flujo de Caja Libre Descontado (Fcld), el cual permite simular los resultados futuros de la compañía analizada y fue precisamente el que se empleó en el caso de Adasa por parte de EPM y sus asesores", añadió.

En el comunicado, la firma insiste en que tiene los argumentos para respaldar el valor que se pago por Adasa y reiteró que continuará aportando las pruebas necesarias que ratifiquen esta decisión. "Durante 61 años de historia, EPM se ha destacado por ser una organización transparente y responsable con el manejo de los recursos públicos. La compra de Adasa no es la excepción. La organización seguirá trabajando día a día para aportar al desarrollo de la ciudad y al bienestar de la comunidad", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia

Hacienda 13/03/2025

Gobierno chino hizo la entrega de ayudas financieras para ancianatos en región Caribe

La donación busca adecuar espacios y adquirir equipos médicos para fortalecer las condiciones de la población vulnerable

Educación 12/03/2025

Gobierno expidió decreto que modifica jornada escolar y ajusta permanencia docente

De acuerdo con el decreto, los estudiantes de educación básica primaria deberán cumplir 25 horas semanales y 1.000 horas anuales