MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El agua iniciará a caer desde el embalse después de las 8:00 p.m., aseguró EPM.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó a través de un comunicado que el agua iniciará su recorrido desde el embalse del proyecto hidroeléctrico Ituango hasta el pozo de descarga del vertedero y de allí al río Cauca. Asimismo, mencionó que el flujo se incrementará a una tasa aproximada de ocho metros cúbicos por hora durante las próximas 72 horas.
Con dicho reporte, la compañía destacó que se cumplió la meta de restablecer gradualmente los caudales de dicha cuenca entre el sitio de la presa y la zona de La Mojana en el departamento de Sucre. A su vez, subrayó que el objetivo se logró en menos de cuatro días.
"Este paso es significativo ante todo por lo que representa para la protección de la vida de las personas en el Bajo Cauca y para el ambiente", aseguró el gerente general de EPM, Jorge Londoño de La Cuesta.
Tras inspeccionar con personal técnico los canales de la estructura, este viernes 8 de febrero, las compuertas dos, tres y cuatro del vertedero de Hidroituango comenzaron a abrirse de manera secuencial a partir de las 2:00 p.m. Dicha estructura está en capacidad de conducir al río hasta 22.400 metros cúbicos de agua por segundo, agregó la información.
“El vertedero de la futura central de energía, que se encuentra completamente operativo, tiene cuatro compuertas (este viernes se abrieron tres) por donde pasa el agua que es llevada por igual número de canales a un pozo de aquietamiento para estabilizar su fuerza y devolverla al río Cauca”, explicó EPM.
Con el embalse del proyecto vertiendo, el río Cauca recuperará su caudal para una temporada seca como la actual, disminuido tras el cierre de la segunda compuerta de la casa de máquinas el pasado 5 de febrero, una decisión adoptada para proteger a las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa.
Urdinola dijo que en diciembre, los arriendos y alojamiento no tuvieron el mismo peso en la presentación del dato para diciembre
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"
La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero