Empresa detalló que no ha ocultado información sobre la contingencia en el proyecto Hidroituango.
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
Luego de que la Procuraduría General de la Nación diera a conocer un documento de acción popular en donde se afirmó que EPM no ha proporcionado información precisa sobre las medidas para mitigar el impacto del cierre de casa de máquinas en Hidroituango, la empresa respondió los señalamientos y explicó que no ha sido notificada oficialmente por el Ministerio Público.
Sin embargo, mediante una nota de prensa, EPM detalló que no ha ocultado información sobre la contingencia en el proyecto Hidroituango y mucho menos ha mentido sobre la dimensión de la misma.
“Desde el momento en que se presentó la contingencia, la organización ha informado de manera oportuna y veraz a la opinión pública tanto en las zonas de influencia, como a nivel local y nacional utilizando diferentes medios y plataformas de comunicación de acuerdo con la evolución de los hechos”, explicó la empresa de energía.
Otro de los puntos que la compañía, al mando de Jorge Londoño de la Cuesta, dejó claro es que no ha escatimado esfuerzos y recursos para atender la crisis del proyecto. Esto teniendo siempre como prioridad la protección de la comunidad, el cuidado del ambiente y la recuperación del proyecto.
“La empresa siempre ha estado y estará de lado de la comunidad. Su vocación de servicio la lleva a trabajar día a día para aportar a su calidad de vida y bienestar. EPM no se encuentra en un bando diferente al de la gente y, por ello, labora sin descanso con sus funcionarios para normalizar la situación aguas abajo de la futura central de generación de energía”, dijo.
La empresa confirmó que seguirá colaborando con las autoridades para esclarecer lo que pasó realmente en la obra.
El Ministerio de Minas y Energía informó también que en ese periodo se reportaron 740,5 mil barriles de petróleo diariamente
El Dane reveló que la tasa de informalidad se ubicó en 48,7% en noviembre de 2020, un aumento de 1,5 puntos frente al año anterior
La construcción del nuevo viaducto, que será de tipo de voladizos sucesivos, deberá finalizarse más tardar en diciembre en 2023