.
ECONOMÍA

Entrada a la Ocde requiere un ajuste tributario, según la Contraloría

miércoles, 22 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

De acuerdo con el Centro Internacional de Pensamiento Social y Económico (Cisoe), citado por el órgano de control, el ingreso de Colombia a este ‘club de las buenas prácticas’ le costará al país inversiones de $20 billones anuales durante los próximos 15 años. Esto, porque la nación necesitaría aumentar su gasto social. 

“La evaluación del Cisoe indica que entre 2015 y 2030 se requerirían gastos adicionales de entre tres y siete puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Para 2015, por ejemplo, se necesitarían unos tres puntos adicionales del PIB, lo que equivale a cerca de $19,5 billones, para mejorar la calidad de los servicios de salud, atención a la vejez, educación, vivienda y reparación de víctimas”, dice el informe. 

Adicionalmente, el órgano de control advierte que el gasto social de Colombia (17% del PIB) está muy lejos del promedio de los países miembros de  la Ocde (21,9% del PIB), y en ese sentido,  los ingresos tributarios no alcanzarían para cubrirlo. 

De hecho, la CGR señaló que  para cumplir con el gasto social, “ha sido necesario contar con los excedentes de las empresas del Estado para financiar el gasto público, destacándose el caso de Ecopetrol”.  

Por esta razón, la CGR indicó que “el reto entonces será mantener o generar mayores ingresos tributarios ante una desaceleración de la actividad económica en la actual coyuntura de bajos precios del petróleo y un gasto público con un nivel importante de flexibilidad”, y explicó que para esto es necesaria una reforma. 

Sobre el tema, la CGR recordó que la Comisión tributaria debe encontrar fórmulas para recaudar $8 billones adicionales (1% del PIB), y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, indicó que espera que en el segundo semestre se pueda comenzar con las reformas a la tributación de las entidades sin ánimo de lucro. 

Finalmente, la CGR expresó que es posible que este año haya que hacer una ‘mini reforma tributaria´, debido a que las discusiones en el Congreso sobre las propuestas que haga la Comisión solo se empezarán en 2016, y hay necesidades que cubrir. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 15/04/2025

Así será el despliegue de la ANI en corredores concesionados durante Semana Santa

Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad

Hacienda 15/04/2025

Gobierno busca mayor liquidez de caja a través de ajustes en la retención en la fuente

Analistas explican que quedaría abierta la posibilidad de tener un escenario de menor recaudo, lo que aumentaría presiones fiscales.

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%