.
ECONOMÍA

En octubre las exportaciones cayeron 12,6%

miércoles, 3 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Las exportaciones de combustibles, principal grupo que aportó negativamente, registraron una caída de 17,9%, debido a la disminución en 24,7% en las ventas de petróleo. Las exportaciones de hulla, coque y briquetas crecieron 12% según lo informó el Dane. 

Las exportaciones del grupo de manufacturas registraron una disminución de 7% y el grupo “otros sectores” de 7,1%. El resultado del primer grupo se explicó principalmente por la disminución en las ventas de productos químicos (-10,3%) y artículos manufacturados diversos (-10,1%). Mientras que el segundo grupo se debió fundamentalmente a la disminución en las exportaciones de oro no monetario (-7,1%). Que en todos los meses del año ha presentado disminución en las ventas. 

El grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fue el único que presentó aumento de las exportaciones con 8,5%, debido principalmente al aumento en las ventas de café (67,1%) y flores y follaje cortados (19,2%), que fueron contrarrestadas en parte por la disminución en las exportaciones de bananas frescas o secas (-36,4%), ganado bovino vivo (-89,9%) y carne de ganado bovino congelada (-91,4%). 

Estados Unidos y China fueron los principales compradores de los productos colombianos este mes. Sin embargo, las exportaciones hacia Estados Unidos en lo corrido del año han presentado una caída significativa lo que ha dejado a Colombia con una balanza deficitaria con ese mercado. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme