.
ECONOMÍA

En octubre la producción de café volvió a ser positiva, creció 2% respecto a 2015: FNC

viernes, 4 de noviembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Este crecimiento se da luego de cinco meses consecutivos en donde la producción disminuyó entre 17% y 2,27%.

Por su parte, la producción 12 meses también subió y lo hizo 3%. Entre noviembre y octubre del año anterior pasó de 13,6 millones, mientras que en este periodo fueron más de 14 millones.

De acuerdo con la información de la Federación, el gerente general, Roberto Vélez Vallejo, celebró los niveles de producción y de precios del café e invitó a los cafeteros a aprovecharlos para planear el futuro. 

Además, el dirigente gremial recordó que los actuales niveles de precio están compensando las pérdidas del primer semestre del año. 

Las exportaciones también reportaron buenas cifras. En en octubre las exportaciones fueron 6,4% más que las registradas en igual mes del año anterior, al pasar de 1,17 millones de sacos a 1,24 millones.

Y en lo que va corrido del 2016 (enero- octubre) las exportaciones fueron de 10,1 millones de sacos, 3% menos frente a los 10,4 millones de sacos exportados en los 10 primeros meses de 2015. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

Salud 06/12/2023 Representantes de oposición radicaron moción de censura contra el ministro de Salud

Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región