.
ECONOMÍA

En julio, Colpensiones resolvió 18.795 solicitudes de jubilación de tres grupos prioritarios

miércoles, 7 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Colpensiones, entidad que administra el régimen de prima media, rindió su primer balance cumpliendo el acuerdo con la Corte Constitucional. En el mes de julio, resolvió 18.795 solicitudes de reconocimiento de jubilación en tres grupos prioritarios.

Unas 12.889 personas; que tenían un estado de invalidez calificado, enfermedades de alto costo y que cotizaron sobre la base de un salario mínimo y medio, recibieron su pensión. También, unos 2.051 individuos que cotizaron en los últimos tres meses sobre la base de uno y medio a tres salarios mínimos y finalmente, 3.855 personas cuya base de cotización en los últimos tres meses superen los tres salarios mínimos.

“Con este balance mostramos que Colpensiones está dando pasos firmes para cumplir con su cometido de poner al día el régimen de prima media. Es necesario continuar el trabajo duro para cumplir nuestras obligaciones y para esto, hemos enfocado todos nuestros esfuerzos por dar respuesta oportuna a las solicitudes de los colombianos y a los acuerdos pactados con la Corte Constitucional”, resaltó Pedro Nel Ospina, presidente de Colpensiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

MinHacienda proyectó precios del petróleo superiores a los registrados en el mercado

Por cada dólar de disminución en el precio promedio del Brent, los ingresos de la Nación podrían reducirse como mínimo en $200.000 millones

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular