.
SALUD

"En julio, Bogotá ya queda cubierta y sin riesgo de entrar en alerta roja"

martes, 30 de junio de 2020

Fernando Ruiz y Claudia López

Foto: Ministerio de Salud

La Alcadesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que con la entrega de 305 ventiladores la ciudad cubre su déficit durante este mes

Juan Sebastian Amaya

El Ministro de Salud, Fernando Ruíz, le entregó a Bogotá 305 ventiladores para la atención especial a los pacientes con covid-19, de las 722 unidades que el Gobierno le otorgará a la ciudad.

Al respecto, la Alcaldesa de la capital, Claudia López, celebró la disposición del Gobierno y señaló que Bogotá ya cubrió toda su necesidad de instalación médica para la atención de esta problemática, por lo que en julio no habría necesidad de declarar alerta roja en la ciudad.

"Lo vamos a solucionar en la medida en que los 722 ventiladores se aseguran, nuestra proyección es que se necesitarían 1.000, pero en julio la ciudad ya queda cubierta y sin riesgo de entrar en alerta roja. Si en agosto vemos que la necesidad sigue creciendo, por encima de los 722 estimados por el Minsalud, se haría una entrega adicional", dijo.

"Podemos cumplir el estándar de Bogotá y es que si las UCI superan 75% y no tuviéramos posibilidad de cubrimiento, deberíamos entrar en alerta Roja. Con esta entrega anticipada que se ha hecho sabemos que en julio no tenemos ese riesgo y podemos cubrirnos, y evaluaríamos nuevamente en agosto"; agregó la Alcaldesa.

Entre tanto, el ministro Ruiz puntualizó que la cartera de Salud estima que con estos 305 ventiladores adicionales "la cuidad quedaría con 50% de disponibilidad" para la atención de la pandemia y así "darle tranquilidad a la ciudadanía".

Esta nueva entrega se suma a los 125 ventiladores que el Gobierno ya había entregado en los últimos días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta