.
ECONOMÍA

En el Congreso buscan alternativas para suavizar los precios de los combustibles

martes, 10 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La Comisión Quinta del Senado realiza un nuevo debate en el que se discute la formación de precios de los combustibles –en especial gasolina y diesel- con el fin de revisar las alternativas que permitan bajar los costos.

La polémica cobró vigencia debido a que durante este mes el precio de la gasolina superó los $9.000 en gran parte de las ciudades del país, luego de un alza de $128 en el galón de gasolina.

Aunque para los senadores el problema está en los altos impuestos que se pagan, para Mauricio Cárdenas, Ministro de Minas y Energía, el problema está en que no se deben subsidiar los combustibles.

Para el senador Manuel Guillermo Mora si bien desde hace un año se planteó dicha reducción, es ahora cuando se debe revisar el tema debido a que se va a debatir la reforma tributaria en la que se debe plantear atenuantes para los combustibles. Entre los impuestos llamados a revisar está, según explicó el Senador José David Name la sobretasa, el cual se debería desmontar paulatinamente o por lo menos definir una reducción.

El tema de impuestos es actualmente el foco de los debates ya que en promedio $2.300 del costo del galón tiene que ver con los tributos.

Durante el debate el senador Jorge Robledo insistió en que el modelo de la fórmula es perjudicial para los consumidores debido a que no es cierto que todos los que tienen auto son de altos ingresos. Insistió en que el 75% de los dueños de autos son de los estratos del uno al cuatro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Hacienda 25/04/2025

Cuatro de cada 10 hogares en Colombia son dueños de su propia vivienda familiar

Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia