.
TRANSPORTE

Empresarios del transporte municipal participan en el diálogo social con el Gobierno

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Frente al Paro Nacional programado para hoy 27 de noviembre, los transportadores hicieron un llamado al diálogo nacional

Johana Lorduy

A través de un comunicado, el presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), José Yesid Rodríguez, anunció que se han abierto espacios importantes de diálogo con en Gobierno Nacional, ya que tienen la voluntad de escuchar la problemática actual del sector, así como de construir soluciones que permitan fortalecer el sector y ofrecer mejores servicios a los usuarios.

“Hemos iniciado una mesa de diálogo para lograr soluciones efectivas defendiendo los derechos de los ciudadanos a tener servicios de transporte terrestre óptimos, con empresas legales fortalecidas y respaldadas a través de políticas públicas integrales”, dijo José Yesid Rodríguez , quien también afirmó que los empresarios continuarán en las mesas de diálogo hasta tener acuerdos que beneficien a todos los colombianos.

Frente al Paro Nacional programado para hoy 27 de noviembre, los transportadores hicieron un llamado al diálogo nacional para construir soluciones inmediatas y rechazaron cualquier acto de violencia durante las manifestaciones.

“Nuestra flota de vehículos está lista a prestar el servicio en todo el territorio nacional, siempre y cuando se presenten las garantías de seguridad en los corredores viales”, puntualizó el dirigente gremial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 “Hay problema en la eficiencia del gasto, con cerca de $15 billones sin comprometer”

En un seminario de economía, el director del DNP, Jorge Iván González, volvió a poner sobre la mesa la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal

Hacienda 11/12/2023 La economía de Bogotá acumula un crecimiento de 0,9% en nueve meses de 2023

El PIB de la capital cayó 0,4% en el tercer trimestre. Las industrias manufactureras fue la categoría con mayor contracción de todas

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)