MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Eliminar las dificultades de los empresarios para mejorar en su actividad exportadora, fue lo que llevó al presidente de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz, a decirle al Banco de la República que es momento de permitirle a los empresarios tener cuentas en dólares.
“No podemos seguir en una legislación basada en un estatuto cambiario de 1967 que estaba diseñado para una época diferente, tenemos que ser más flexibles en el tema de las divisas y permitir cuentas en dólares, para que se manejen más fácilmente las divisas”, señaló.
Aunque reconoció que el Emisor está interesado en frenar el contrabando y el lavado de activos, aseguró que hay mecanismos para regular estos dineros. Es más, dijo, “se debería poner más atención a los capitales golondrina que están llegando al país”. En la misma vía, Díaz afirmó que si bien los exportadores deben desarrollar procesos con alto valor agregado para competir, no se puede desconocer que la tasa de cambio es un factor muy importante. “Creo que con el nivel de inflación se podría seguir bajando la tasa de interés”.
Hablando de la Alianza del Pacífico, destacó, la moneda colombiana es la más apreciada por la devaluación del dólar, por lo que resulta fundamental una mayor intervención del Banco Central.
Al hablar de la logística, otro obstáculo para competir, demostró que el país está ampliamente rezagado. Mientras que el costo por contenedor para exportación cuesta en Colombia US$2.255; en Chile, US$980; en México, US$1.450, y en Perú, US$ 890.
El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín
Esto debido a un ataque con explosivos originado desde zona rural, que las Fuerzas Armadas le han atribuido este atentado al Ejército de Liberación Nacional, ELN
La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas