.
CONSTRUCCIÓN

El valor de la vivienda nueva aumentó 3,03% entre enero y junio de 2017

miércoles, 20 de septiembre de 2017
La República Más

Área urbana de Popayán fue la que registró la mayor alza en el precio de la vivienda nueva.

Katherin Alfonso

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre enero y junio de 2017 el precio de venta de la vivienda nueva subió 3,03%, 1,56 puntos porcentuales por debajo del registrado en el mismo periodo donde también se incrementó 4,59%.

Por su parte, el precio del metro cuadrado por apartamentos presentó un aumento de 1,11% y el de casa de 2,69%, durante el segundo trimestre de 2017. Pero si se compara el segundo trimestre del año, con el cuarto de 2016, los precios de venta de los apartamentos y casas presentaron alzas de 2,91% y 5,1%, respectivamente.

El precio de la vivienda nueva presentó un incremento anual de 6,71%, 1,03 puntos porcentuales por debajo que el registrado en el mismo periodo de 2016 donde tuvo un aumento de 7,74%.

En materia áreas urbanas y metropolitanas durante el segundo trimestre de 2017 las ciudades donde más creció el precio del metro cuadrado fueron Popayán (6,59%) y Pereira (4,93%). En las que más bajó fue Villavicencio y Bucaramanga.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/01/2025 Incongruencias en los reportes de las EPS impulsaron variación de la UPC por inflación

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud

Hacienda 10/01/2025 Secretaría de Hacienda habilitó el pago de impuestos para transferencias de dominio

La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero

Comercio 10/01/2025 Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó cifra récord en movimiento de carga en 2024

El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%