MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo revela el informe del Siata
La calidad de aire con la que amanece este viernes el Valle de Aburrá presenta dificultades. Así lo revela el informe del Siata (Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá), cuyo mapa revela seis estaciones en estado naranja, es decir, dañinas para grupos sensibles.
Estas son Aburrá Norte, ubicada en Girardota ( 39 PM); Tráfico Centro, en Medellín (46 PM); Casa de la justicia, en Itagüí (38 PM); Tanques la Ye, en El Poblado ( 39 PM); Medellín, Belén (38 PM) y el caso más grave, Tráfico Sur, cercana a la estación Estrella del Metro, que reporta 51 PM.
La situación se da justo tres días después de que el Consejo de Estado ratificara las medidas cautelares para proteger la calidad del aire, impuestas por el Tribunal Administrativo de Antioquia y apeladas por la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana. Aunque las autoridades antioqueñas han implementado acciones para combatir los niveles de contaminación, estas no han sido suficientes.
Con la decisión del tribunal, que estudió el tema durante ocho meses, quedan en firme medidas como el monitoreo constante de la calidad del aire, con el fin de adoptar las medidas preventivas que estimen necesarias “para evitar que, en ninguna época del año, los reportes lleguen a niveles que excedan el color amarillo (moderado)”.
Al presentar los resultados del año pasado en asamblea ordinaria, el director saliente les comunicó su decisión a los afiliados
Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX