TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 27 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Envigado FC
  • EPK
  • Bridgewood Capital
  • Andemos
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • LifeMiles
  • Economía

  • El túnel falso del Cune, en Villeta, ganó el Premio Nacional de Ingeniería 2012 otorgado por la SCI

  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%

Economía

El túnel falso del Cune, en Villeta, ganó el Premio Nacional de Ingeniería 2012 otorgado por la SCI

Viernes, 1 de junio de 2012

Marcela Vargas Cabrera - mvargas@larepublica.com.co

La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) entregó el premio nacional a la Concesión Sabana de Occidente S.A. por el proyecto de ingeniería y diseño de la obra túnel falso el Cune en el municipio de Villeta, que comunica a Bogotá con Medellín y la Costa Atlántica.

Según el presidente de la SCI, Daniel Flórez, una de los objetivos que cumplió este proyecto es que le da solución al problema generado por las inestabilidades geológicas que mantuvo interrumpida por 10 años la conexión entre Bogotá y la Costa Atlántica y que obligaba a los vehículos a transitar por el municipio de Villeta.

'El túnel falso, además de garantizar la conexión, permite una mayor seguridad para los usuarios de la vía y la de los habitantes de Villeta, al tiempo que traerá un mayor desarrollo a las zonas de influencia del corredor vial', dijo Flórez.

La presidenta de la Concesión Sabana de Occidente, Clemencia Hernández, aseguró que con este proyecto se intentó corregir los problemas y fallas geológicas que ha tenido esta zona, en la cual el deslizamiento más destacado era Cune con una longitud de 200 metros generados por la inestabilidad geológica que presentaba la zona ubicada en el corredor Bogotá – Medellín a la altura del kilómetro 80 vía a Villeta por la calle 80.

'Se da solución a los problemas en la movilidad generados por deslizamiento de tierra que se presentaban entre el cruce a Útica y el intercambiador de Guaduas, lo que obligó a la Concesión Sabana de Occidente S.A. ha realizar cuatro grandes obras que garantizarán el tráfico de vehículos familiares y de carga de manera permanente y segura'.

Las otras cuatro obras realizadas por la concesión son el intercambiador vial a Guaduas, túnel falso El Cune, y mitigación a las inestabilidades en las zonas de San Pacho y San Jorge.

Según Hernández, las obras de mitigación para este deslizamiento consistieron en la construcción de un falso túnel que se dividió en tres módulos: un muro de contención de 20 metros de longitud, cimentado sobre 12 pilotes de concreto armado de 1 metro de diámetro y 10 metros de profundidad para adecuar el portal Guaduas.

Además, la construcción de una estructura abovedada de 135 metros de longitud en la cual se construyeron 265 pilotes de diámetros variables entre 1.25 y 1.5 metros con profundidades que oscilan entre 28 y 14 metros y la construcción de una pantalla de 45 metros de longitud que consiste en 54 pilotes de concreto armado de 1,5 metros de diámetro y profundidades entre 24 y 28 metros con el fin de aumentar los factores de seguridad de la obra y garantizar la movilidad.

El Consorcio Sabana de Occidente, ganador del premio nacional de ingeniería, está integrado por las firmas; Mario Huertas Cotes, Pavimentos Colombia S.A.S., Aguilar Construcciones S.A., Concay S.A., Icen S.A. y Adyco S.A.S.

Otros reconocimientos entregados
La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) entregó una mención de honor al proyecto intersección a desnivel de la calle 100 con carrera 15 y al ingeniero Mario Camilo Torres, por su obra efectos de los ciclos de carga-descarga y humedecimiento- secado en el comportamiento geomecánico de rocas lodosas de los andes colombianos. Además se entregó el premio Lorenzo Codazzi a la obra 'Colombia en imágenes desde el espacio' un documento presentado por el grupo de Ingenieros del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. De otra parte, la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, hizo entrega de un reconocimiento a la SCI por sus 125 años de fundación.

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 5

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Economía

MÁS
  • Turismo

    Gobierno espera que el sector turístico tenga un crecimiento de 25% este año

    El Posconflicto es clave para el aumento de visitantes

  • Transporte

    Sistemas de transporte deben estar blindados de la política

    Alcaldía Mayor de Bogotá / IDU

    Viceministro de Transporte cree que se necesitan cambios financieros en los sistemas.

  • Agro

    La salida de Estados Unidos del Pacto Cafetero no afectará precios del café

    Impacto de la decisión de Trump sería en financiación de programas de apoyo

Más de La República

  • Bancos

    Bancóldex anunció que no financiará vehículos de transporte público a base de diésel

    Bancóldex anunció que no financiará vehículos de transporte público a base de diésel
  • Actualidad

    Gabriel Ibarra, socio de Ibarra Abogados, lanzará nuevo libro en la Feria del Libro de Bogotá

    Gabriel Ibarra, socio de Ibarra Abogados, lanzará nuevo libro en la Feria del Libro de Bogotá
  • Educación

    El contenido cultural se toma el X Encuentro Internacional de Periodismo en la Filbo

    El contenido cultural se toma el X Encuentro Internacional de Periodismo en la Filbo
  • Seguros

    Los Olivos, conocida por prestar servicios funerarios, entra a nuevos negocios

    Los Olivos, conocida por prestar servicios funerarios, entra a nuevos negocios
  • Transporte

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber

    El Gobierno español protege al negocio de los taxis frente a aplicaciones como Uber
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co