.
Presidente Gustavo Petro
HACIENDA

El presidente Petro negó, desde Córdoba, estar buscando una asamblea constituyente

jueves, 30 de mayo de 2024

Presidente Gustavo Petro

Foto: Colprensa

El presidente Petro afirmó que algunos medios y sectores políticos están malinterpretando su llamado al "poder constituyente"

Desde Pueblo Nuevo, en Córdoba, donde el Gobierno anunció la entrega de 6.000 hectáreas de tierra a los campesinos, el presidente Gustavo Petro volvió a abordar las discusiones sobre lo que él considera una "constituyente".

Petro afirmó que algunos medios y sectores políticos están malinterpretando su llamado al "poder constituyente", confundiéndolo con una convocatoria formal a una asamblea constituyente que podría reemplazar la Constitución de 1991.

"Hay quienes ahora le tienen temor a la palabra 'democracia'. Incluso, creen que la democracia no es el pueblo y que se destruye la democracia si se convoca al pueblo a expresarse, a movilizarse, a organizarse y a tener poder", dijo Petro. Durante su discurso, el mandatario subrayó que nunca ha mencionado una asamblea constituyente, mucho menos con el objetivo de reelegirse.

"Aquí yo estoy hablando de un poder constituyente", explicó Petro. "No confundan el objetivo con los medios. Poder constituyente es poder del pueblo, es capacidad de decisión, es capacidad de organización", manifestó el presidente.

La idea del "poder constituyente", sin embargo, sigue sin tener una definición muy clara.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Bolsas 13/06/2025

El Gobierno hace cuentas fiscales con una tasa de cambio de $4.265

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, se prevé que la TRM sea de $4.400 y superiora $4.500 a partir de la vigencia de 2027

Hacienda 15/06/2025

Padre de Miguel Uribe recordó la muerte de Diana Turbay y dio un mensaje a su hijo

También destacó una de las causas que ha abanderado Uribe Turbay: la seguridad, "como pilar para construir una sociedad mejor"

Transporte 16/06/2025

Bogotá y Cali avanzan en la consecución de sus proyectos férreos de tren de cercanías

Proyectos de movilidad en ambas ciudades ya cuentan con corredor férreo y cofinanciación de gobernación y alcaldía (caso Cali)