.
En una audiencia ​privada de 22 minutos, Petro dialogó con el papa sobre paz, migración y cambio climático., según informó Presidencia.
HACIENDA

El presidente Petro invitó al papa León XIV a visitar Santa Marta, Bogotá y Chiribiquete

lunes, 19 de mayo de 2025

En una audiencia ​privada de 22 minutos, Petro dialogó con el papa sobre paz, migración y cambio climático., según informó Presidencia.

Foto: Presidencia

El jefe de Estado también expresó que la política migratoria del gobierno estadounidense obedece a una "creencia en la raza superior"

En el marco de su visita a la Santa Sede, el presidente de la República, Gustavo Petro, señaló que invitó al papa León XIV a Santa Marta y a Bogotá, agregando que “Colombia es el corazón del mundo, con Panamá, que nunca debemos perderla”.

El mandatario también dijo que desea invitar al pontífice a Chiribiquete, señalando que este lugar fue la primera tierra que "emergió del agua en el planeta y que hoy está rodeado por la selva amazónica, la cual se encuentra en peligro por la codicia".

A la vez, expresó que, al tener un papa con nacionalidad latina (Perú) y nacido en EE.UU., se puede construir un puente que "permita hacerle entender al gobierno de ese país y a la sociedad blanca que, si continúan priorizando la lucha contra la migración, terminarán asesinando a sus propios hijos".

A lo anterior agrego que deben suspenderse las demandas de petróleo, carbón y gas.

El jefe de Estado expresó que la política migratoria del gobierno estadounidense obedece a una "creencia en la raza superior", porque se priorizó la lucha contra las razas a través de la migración y no se enfocó la "prioridad en el cambio climático, en la detención de la crisis climática".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/06/2025

Consejo Gremial anunció posible demanda contra Gobierno

El presidente del consejo, Camilo Sánchez, comentó que la decisión es peligrosa para la economía y aún están estudiando la posibilidad

Hacienda 11/06/2025

Ministerio de Hacienda subastó $1,5 billones en los Títulos de Tesorería con alta demanda

La cartera reveló que los TES fueron de clase B, denominados en moneda local, y tuvieron vencimientos de cuatro años (2029) a 25 años (2050)

CUBRIMIENTO EN VIVO 12/06/2025

En plenaria del Senado se aprobó 50% de la laboral, quedan 38 artículos por votarse

El ministro de Trabajo resaltó 13 proposiciones que recomienda tener en cuenta para la discusión de hoy de la reforma