MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente Gustavo Petro
También manifestó que hubo un traspaso de recursos públicos hacia personas de altos ingresos, a través de la privatización de carreteras y subsidios a combustibles fósiles
El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en que deben gravarse los dividendos, las herencias y las remesas al exterior. El mandatario expresó que se propuso una reforma ante el Congreso, pero que este no tuvo la voluntad política "para afectar las grandes rentas".
Sin embargo, aseguró que “sí se fue sobre las empresas del país”, y también en contra de la propuesta de reducir el impuesto de renta en el proyecto de ley de financiamiento.
También manifestó que lo que ha habido hasta el momento es un traspaso de recursos públicos hacia personas de altos ingresos, a través de la privatización de carreteras, subsidios a los combustibles fósiles, altas pensiones, subsidios a universidades privadas y al sistema de salud. Petro señaló que ahí es donde el Gobierno hizo mayor énfasis.
Frente al sistema pensional, dijo que este es insostenible y que recarga los ingresos corrientes con el pago de pensiones. Para corregir dichas "anomalías", explicó que se adelantó una reforma mediante la cual se pagarán las cotizaciones actuales realizadas por empresas y trabajadores, y el Estado se encargará de cubrir a quienes no estén pensionados y que ya tengan la edad para hacerlo.
Respecto a las altas tasas de crédito público, Petro indicó que estas están determinadas por el Banco de la República, y afirmó que la deuda crece por el exagerado sobreendeudamiento del anterior gobierno, encabezado por Iván Duque. Luego, agregó que su Gobierno está sufriendo las consecuencias de esas políticas y de la dinámica de las tasas de interés.
El director de la entidad educativa dijo que los aprendices se organizaron, y mediante cabildos abiertos, "reclamaron sus derechos"
El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular
Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes