.
ECONOMÍA

El precio de la papa cayó durante la semana

sábado, 5 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Dane, por medio del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, comunicó que durante la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013 disminuyeron las cotizaciones de los tubérculos, las verduras y las frutas. 

Según el informe del Dane, siguieron cayendo las cotizaciones de las papas negras por la salida de las cosechas en el altiplano cundiboyacense, el sur del país y el oriente antioqueño.

Además, disminuyeron los precios de la yuca, que llegó en más cantidad desde los departamentos de Córdoba, Bolívar y Arauca.

Por su parte, en el grupo de las hortalizas se observaron menores cotizaciones en el caso de las cebollas junca y cabezona, la arveja verde, el pimentón y el pepino cohombro, el cual se destacó por la salida de las cosechas en Santander, que generó la reducción de los precios, mientras que en el caso de la cebolla junca hubo más abastecimiento desde Boyacá y Santander.

En las frutas frescas, ingresó más cantidad de granadilla desde Antioquia y Caldas y de piña perolera desde Santander, lo que generó el descenso de los precios al por mayor. En contraste, subieron los precios de la mora de Castilla, la guayaba pera y el limón Tahití.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 23/01/2025 El Ministerio de Educación negocia ajustes salariales y cambios en la carrera docente

Desde la cartera señalaron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno