.
ECONOMÍA

El Ministro Echeverry reveló las nuevas fichas de la próxima reforma tributaria

martes, 20 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

A tan solo tres semanas de presentar la reforma tributaria al Congreso, el ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, sigue reuniendo las últimas fichas de este rompecabezas que busca una mejor distribución de los recursos del país.

En entrevista con Caracol Radio, el funcionario afirmó que la reforma cambiará muchos frentes del sistema tributario colombiano. Una de las primeras medidas será la reducción de los cerca de 1.200 artículos que componen el estatuto tributario en 800 artículos, todos compilados en un solo cuerpo jurídico.

Así mismo, como lo afirmó recientemente el presidente Juan Manuel Santos, se buscará que aquellos que cuentan con mayores recursos paguen más que los que no tienen. El propósito, ha dicho el director de la Dian, Juan Ricardo Ortega, es que todos declaren. Actualmente, hay 5,1 millones de personas que pagan tributos, pero tan solo 1,8 millones declaran.

Echeverry explicó que mientras que a un trabajador independiente que gana el salario mínimo se le retiene el 11%, y nunca se le devuelve lo que se le retuvo debido a que no presenta declaración, una persona que gana más de $5 millones puede hacer deducciones y termina pagando un 5%. 'Es ajustar esas cargas para que el que menos tiene sea el que menos pague y el que más tiene pague', agregó.

El Ministro ha reiterado que en el corto plazo no se necesita una reforma para aumentar el recaudo, sino una que propenda por la equidad. Elissa buscará seducir al contribuyente a través de la simplificación de sus trámites.

En cuanto al gravamen de los dividendos, el Ministro ni confirmó ni negó su posibilidad; sin embargo, dijo que se dará un incentivo 'que sea mucho más atractivo para la inversión en Colombia'.

Las fichas reveladas contemplan cambios no solo en renta de personas jurídicas y naturales, sino también en el IVA, las ganancias ocasionales y una revisión a las S.A.S.

Las opiniones

Gabriel Zapata
Senador

'No se trata de satanizar los beneficios fiscales, sino de estudiarlos y ajustarlos para que sigamos siendo una región atractiva para la inversión foránea y un referente de desarrollo'.

Mauricio Piñeros
Presidente del Instituto Colombiano de derecho Tributario (ICDT)

'Hace mucho rato es hora de hacer una reforma realmente estructural. Ya se ha vuelto un lugar común decir que el régimen tributario colombiano es una colcha de retazos'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 "No puede ser que por alguna contradicción llamemos a estallidos sociales"

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, aseguró que el llamado debe ser a oír, conversar y llegar a puntos medios

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Legislación 24/01/2025 El Senado anunció una convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"