.
TRANSPORTE

El Invías invierte $4 billones en red primaria y regional de Cauca, Huila y Caquetá

domingo, 18 de julio de 2021

Según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, la ejecución de estos recursos permite generar más de 4.800 empleos

En medio de la denominada ruta de la reactivación económica del Instituto Nacional de Vías (Invías) se dio a conocer una inversión de $4 billones en la red primaria, regional y terciaria, de los cuales un billón corresponde a nuevas inversiones en los departamentos del Huila, Cauca y Caquetá.

La ministra de Transporte Ángela María Orozco, aseguró que "la ejecución de estos recursos nos permite generar hoy en día más de 4.800 empleos en los tres departamentos y esperamos crear con nuevos proyectos otros 32.000 puestos de trabajo, lo que beneficia a toda la región al generar conectividad, equidad y paz con legalidad".

Con este proyecto la entidad logrará la pavimentación total de la vía Popayán - Paletará - Isnos - Sombrerillos, para lo cual cuenta con recursos garantizados por $440.000 millones como parte del programa Compromiso por Colombia.

El director general del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, se desplazó entre los km 28+300 y 53+450 de la vía Orrapihuasi - Depresión El Vergel - Florencia, donde la entidad ejecuta actualmente obras de pavimentación, atención, estabilización de sitios críticos y mitigación a raíz de afectaciones que sufrió el corredor por afectaciones de la ola invernal.

De igual forma, en esta vía el Instituto ejecuta el proyecto Conexión Altamira - Florencia, también parte de la estrategia Compromiso por Colombia con el que realiza la recuperación y atención de puntos críticos, obras que finalizarán durante el actual periodo de gobierno y con las que se generan más de 1.300 nuevos empleos directos.

"Estas obras se realizan sobre un eje de desarrollo y abastecimiento para los departamentos de Huila y Caquetá. De esta manera estamos garantizando que los $80.000 millones que invertimos en estos proyectos reactiven la economía a través de la generación de empleo, el encadenamiento productivo y la conectividad”, agregó Chavarría.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 26/05/2023 Más de 200.000 estudiantes presentarán el examen Saber Pro en el primer semestre

Las Instituciones de Educación Superior debieron prerregistrar a sus estudiantes que hayan cumplido 75% de los créditos del programa académico en curso

Energía 26/05/2023 MinHacienda planea pagar toda la deuda por más de US$5.000 millones a Ecopetrol

El plan original del Ministerio de Hacienda era que Ecopetrol retuviera el dividendo que le habría pagado al Gobierno

Construcción 27/05/2023 Se invertirán $18.000 millones para la línea de conducción del acueducto de Yopal

El Ministerio de Vivienda hizo este anuncio para la ciudad y también lideró la entrega del parque recreodeportivo Los Alcaravanes