MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El cierre de la vía al Llano se mantiene de manera indefinida
El cierre de la vía al Llano se mantiene de manera indefinida por los continuos derrumbes que obligan a trabajos de atención de emergencia por parte de las autoridades competentes.
Por el momento el bloqueo a la altura del kilómetro 58 es que reviste mayor gravedad. El sábado un derrumbe tumbó el puente que unía los túneles 13 y 14 en las nuevas obras de la doble calzada Chirajara Villavicencio.
Debido a esta situación, el presidente Iván Duque informó a través de Twitter que dio orden al Ministerio de Transporte y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de que "se mantenga la vigilancia, el monitoreo y el seguimiento a la situación que se presenta en la vía al Llano, especialmente en el kilómetro 58".
Y agregó que "seguiremos trabajando articuladamente, con los departamentos de Meta y Cundinamarca, las autoridades municipales, la concesión vial y los organismos de emergencia, para salvaguardar la vida de las comunidades, que es y será siempre nuestra prioridad".
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dijo que ya se dispusieron una serie de medidas técnicas, económicas y de seguridad y que continuará haciendo un monitoreo permanente.
Según las cifras de los gremios productivos, el Meta pierde más de 50.000 millones de pesos diarios por el cierre de la vía al Llano.
La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión
Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se incluirán en la consulta
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación